Post Stats
This content has 1838 words
This content has 11361 characters
This content will take about 8 minute(s) to read
Hay quienes pueden irse de vacaciones en verano eligiendo diferentes destinos de nuestro rico país, otros tantos deciden quedarse en la ciudad y disfrutar de la calma y los helados que, sin tanta gente circulando hacen de nuestra urbe un lugar más que apacible. Aun así, por economía o placer muchos porteños que quedan aquí y gustosos reciben turistas del interior que visitan la capital.
Para ellos hay una enorme oferta con diferentes actividades distribuidas por todo el mapa, aquí alguna de ellas:
Vamos las plazas: vuelve el entretenimiento al aire libre para los más chicos
Durante las vacaciones de verano, Vamos las Plazas celebra su sexto año consecutivo del 10 de enero al 16 de febrero con más entretenimiento al aire libre para niñas y niños de 3 a 10 años. Es una propuesta que ayuda a planificar las vacaciones y a seguir aprendiendo a través del juego con shows infantiles en 15 comunas de la Ciudad, donde se encontrarán con espectáculos que fomentan la creatividad e invitan a conocer el mundo de la magia, la globología, el teatro, el clown y la música. Podés consultar el mapa interactivo para enterarte de cuáles plazas y parques participan, en este enlace.
Volver a las plazas a divertirse con un picnic improvisado, una celebración de cumpleaños fuera de epoca de clases o un lugar de encuentro mate por medio y poco gasto cerca de casa fue siempre un salon de fiestas a cielo abierto para las familias, vuelve y con más diversión que nunca.
Las actividades se ofrecerán en dos espacios verdes por día de cada comuna, alcanzando un total de 540 shows en 55 plazas.
📌 ENERO: Martes, Miércoles y Jueves a las 17:30 y a las 19:30 h cambiando de plazas en cada horario.
📌 FEBRERO: Martes, Miércoles y Jueves a las 17 y a las19 h cambiando de plazas en cada horario
Actividad gratuita. Se suspende por lluvia o mal clima.
La nueva edición ofrece 30 actividades diarias, de martes a jueves del 10 de enero al 16 de febrero.
http://www.buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/atencion-ciudadana-y-gestion-comunal/noticias/vamos-las-plazas-vuelve-el

La Ciudad abrió sus 12 piletas para disfrutar en familia
Comenzó la temporada de natatorios en los polideportivos porteños. El acceso es por orden de llegada, hasta agotar el cupo disponible.
Los vecinos pueden disfrutar de los natatorios con los que cuenta la Ciudad de lunes a viernes de 17 a 19 horas, mientras que los sábados y domingos el horario es de 11 a 19 horas.
No hay necesidad de inscripción previa ya que el acceso es por orden de llegada hasta agotar el cupo disponible en cada establecimiento. Los mismos están habilitados hasta el próximo 28 de febrero.
¿Dónde están las piletas?
A continuación, el listado de los polideportivos, direcciones y teléfonos:
– Parque Manuel Belgrano (ex KDT) Salguero 3450 y Costanera. Palermo Tel: 4807-7700.
– Parque Sarmiento Av. R. Balbín 4750. Saavedra Tel: 4547-0882
– Polideportivo Colegiales Freire 234. Colegiales Tel: 4555-7074
– Polideportivo Chacabuco Av. Eva Perón 1410. Parque Chacabuco Tel: 4921-5776
– Polideportivo Avellaneda Lacarra 1257. Parque Avellaneda Tel: 4671-5932
– Polideportivo Pomar Mercedes 1300. Floresta Tel: 4568-0184
– Polideportivo Santojanni Patrón 6222. Liniers Tel: 4641-2462
– Polideportivo Patricios Pepirí 135. Parque Patricios Tel: 4911-4642
– Polideportivo Pereyra Vélez Sarsfield 1271. Barracas Tel: 4301-3700
Parque Sarmiento
Cabe destacar que el 8 de diciembre se habilitó el uso de la Pileta Olímpica en Parque Sarmiento, pero sólo para entrenamiento y está disponible de martes a domingos de 9 a 18 horas. La misma requiere una solicitud de permiso a través del siguiente correo electrónico: pedidosdeuso@buenosaires.gob.ar
Cómo llegar a las sedes de BA Playa 2023

Hasta el 26 de febrero funcionará Buenos Aires Playa 2023, una propuesta ideal para los vecinos que pasan el verano en la Ciudad. En esta edición, habrá actividades recreativas en áreas especialmente pensadas para que personas de todas las edades, disfruten de la playa sin salir del entorno urbano. Una propuesta ideal para que los vecinos aprovechen de los espacios verdes, junto a amigos y familiares,
Buenos Aires Playa 2023 será gratuito y funcionarán dos sedes. En el norte de la Ciudad, el Parque de los Niños, en Av. General Paz y Av. Cantilo (colectora), en el barrio de Núñez. Mientras que en el sur, el Parque de la Ciudad ubicado en Villa Soldati, contará con dos accesos: uno peatonal y vehicular en Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000, y otro únicamente peatonal en 23 de junio 4300, Barrio Olímpico.
Esta propuesta para vivir el verano en la Ciudad ofrece, además, shows en vivo en escenarios al aire libre, juegos y actividades para pasarla muy bien, de martes a domingos, de 10 a 20.
Quienes vayan en bici, tenés bicicleteros en los accesos a ambos parques y, para ver cómo llegar, podrán consultar la red de ciclovías en ecobici.buenosaires.gob.ar.
En paralelo, el estacionamiento para autos será gratuito, con capacidad limitada. Una vez completo, sólo se permitirá el acceso peatonal o en bicicleta.
Y los que lleguen en transporte público, dispondrán de las siguientes líneas de colectivos:
- Parque de los Niños: líneas 15, 28 (Ramal Puente Saavedra – Ciudad Universitaria), 29, 117 y 130.
- Parque de la Ciudad: líneas 101, 143, 150 y Premetro (Estación Parque de la Ciudad).
Buenos Aires Playa es la primera playa urbana de Latinoamérica y desde su primera edición en 2009, ya disfrutaron de ella más de 5.500.000 personas. En esta edición, nos volvemos a encontrar en la playa que se encuentra en Parque de los Niños, ubicada en el norte de la ciudad; y en la sede del sur, en el Parque de la Ciudad, que cuenta con mayor capacidad y mejores accesos para recibir a los visitantes. Ambos predios contarán con espacios para el desarrollo de actividades deportivas y educativas, juegos, shows, talleres y clases.
Es la opción ideal para que los vecinos puedan disfrutar de espacios verdes y actividades recreativas sin salir de la Ciudad, de forma totalmente gratuita. Cada parque contará con los siguientes espacios: iUpiiiii Playero, Playa Kids, Playa Mayor, Zona Recreativa, Escenario Principal, Zona Picnic y áreas comunes.
Esta nueva edición de Buenos Aires Playa presenta tardes especiales para toda la familia. Cada semana, los jueves, alguno de los parques presentará “Tardes de Cine” con películas para disfrutar bajo las arboledas. Los viernes, tendremos “Tardes de Música” en las que se presentarán DJs musicalizando la puesta del sol.
Los principales sectores de Buenos Aires Playa fueron renovados para los visitantes. iUpiiiii Playero cuenta con nuevos juegos para que los más pequeños sigan descubriendo nuevas formas de interactuar con su alrededor. Playa Mayor contará con nuevos talleres y clases especiales para los adultos mayores. El sector de los Juegos de agua presentará nuevas atracciones para los más peques de la familia.
Espacios
- iUpiiiii Playero: se encuentra en Buenos Aires Playa con un formato de verano. Es un espacio para la primera infancia, pensado para niñas y niños de 0 a 3 años, que potencia y estimula la curiosidad, la sorpresa y el juego. Ofrece un universo de texturas y colores para que los más peques disfruten en un sector personalizado.
- Playa Kids: es un área especialmente pensada para chicas y chicos de 4 a 12 años, con juegos, actividades recreativas y deportivas para que puedan divertirse, expresarse y jugar. Además, habrá talleres de arte, lectura, shows infantiles, actividades recreativas, percusión y circo en articulación con el Ministerio de Educación.
- Playa Mayor: es un área destinada a las personas mayores, con fácil acceso, mobiliario adecuado, en zonas arboladas, donde podrán realizar diferentes actividades como jugar al tejo o a las bochas, tomar clases de baile, yoga, artes marciales, gimnasia, elongación. Disfrutarán de momentos de música recreativa y participarán de torneos de ajedrez. Además, contarán con una Estación Saludable destinada a potenciar el bienestar. Estas actividades estarán articuladas con la Secretaría de Bienestar Integral.
- Zona Recreativa: es un espacio destinado al deporte y a la recreación de todos los visitantes, quienes podrán disfrutar de canchas de fútbol, básquet, handball, fútbol tenis, voley, pingpong y metegol. Dejando su DNI los vecinos podrán utilizar de forma gratuita juegos de mesa, pelotas, paletas y mucho más. Estas actividades estarán articuladas junto a la Subsecretaría de Deportes.
- Escenario principal: ambos parques contarán con un escenario principal, estratégicamente ubicado y de fácil acceso para todos los visitantes, en el que diariamente se realizarán clases de ritmos. Los fines de semana, se sumarán shows infantiles y para toda la familia: bandas de música, humor, teatro y shows participativos de danza. La programación de los contenidos artísticos está a cargo del Ministerio de Cultura.
- Zona Picnic: ambos parques contarán con foodtrucks, puestos de comida, kioscos y espacios con mesas para que los visitantes puedan pasar el día en familia o con amigos.
- Áreas comunes: habrá áreas comunes para disfrutar de juegos de agua, espacios de arena con reposeras y sombrillas.
También en articulación con otras áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se desarrollarán talleres, charlas y actividades:
Talleres de huerta y reciclaje a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
Las chicas, chicos. adolescentes y adultos van a poder aprender a andar en bicicleta sin rueditas, a través de los programas Dejá tus Rueditas y Soltá de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.
Además, la Policía de la Ciudad, los Bomberos, Agentes de Control de Tránsito de la Ciudad, Defensa Civil y la Subsecretaría de Promoción, Prevención y Asistencia Ciudadana al Turista estarán presentes en los parques para concientizar a los visitantes a través de actividades participativas como Bomberos por un día, Ruleta vial, Talleres de RCP, entre otras.
Como las ediciones anteriores, Buenos Aires Playas contará con la participación del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes guiando los puntos de encuentro que se encuentran en cada parque.
Destacados de programación
- Clases de ritmos para todas las edades: martes y miércoles a las 18:30; y jueves a domingos a las 16:00.
- Shows infantiles: sábados y domingos a las 17:00.
- Shows musicales para toda la familia: sábados y domingos a las 18:30.
- Tardes de cine: jueves a las 18:00 (Cada semana una sede distinta).
- Tardes de DJ: viernes a las 18:00 (Cada semana una sede distinta).