Post Stats
This content has 574 words
This content has 3483 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
Desde el jueves 17, el Ministerio de Cultura porteño será parte de la Exposición Rural con una oferta en el stand de la Ciudad de artesanías, talleres y espectáculos pensada para compartir en familia. Habrá robótica, folklore, fileteado porteño, telar, música, magia, narración, títeres y circo, además de puestos de cuchillos, mates, bombillas, sombreros y muebles de campo.
El stand porteño, bajo la premisa “Del campo a la Ciudad”, destacará la transformación de materias primas a través del talento emprendedor. Además de los emprendimientos gastronómicos y creativos, la feria de productos locales y la transmisión en vivo de Radio de la Ciudad, todos los días desde las 12 h se ofrecerán talleres y shows de artes escénicas organizados por el Ministerio de Cultura, para sumar espacios de tradición, participación y creatividad.
También habrá un espacio dedicado a la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, donde los visitantes podrán asociarse y descargar sin costo la aplicación para acceder a las novedades editoriales y los clásicos de la literatura.
La oferta de talleres incluye:
Robótica alternativa (Espacio Nixso): indagará en una nueva mirada sobre la educación robótica, construyendo a partir de descartes y objetos obsoletos. Jueves 17 y 24 de julio a las 14 h.
Folklore “Bailamos lo nuestro”. Se compartirán pasos básicos y elementos expresivos de tres danzas tradicionales argentinas: zamba, gato y chacarera. A cargo de María Cristina Segovia y Néstor G. Sosa. Viernes 18 y domingo 20 a las 14 h.
Fileteado porteño. Aprenderemos sus secretos (los trazos, los colores y los símbolos) invitando a los participantes a dibujar y pintar sus propios diseños. A cargo de Cristina Lara. Sábados 19 y 26 y martes 22 a las 14 h.
Tango. Un espacio para aprender y disfrutar del baile, respetando la diversidad corporal y ofreciendo herramientas prácticas. A cargo de Pablo Ruiz. Domingo 20 y viernes 25 a las 12 h y miércoles 23 a las 14 h.
Arte. Introducción a diversas disciplinas artísticas para fomentar la creatividad y la exploración de materiales y técnicas. A cargo de Edith Grosso. Lunes 21 a las 14 h. Pop-up y viernes 25 a las 14 h. Esculturas de aves con cartón.
Telar. Introducción al uso de materiales y diseños en la confección de tejidos artesanales. Cada participante podrá llevarse lo que produzca en el taller. A cargo de Rosalía Chauque. Sábados 19 y 26 a las 12 h.
Espectáculos:
La programación se completa con espectáculos para disfrutar en familia, a las 17 y a las 18 h. La grilla incluye a Mundo varieté (magia y circo), Al Tun Tun (música), Cuentos de papel (narración/títeres), Circo Zaz (circo), La magia es cosa seria (magia y circo), Disparate Show (magia), Le Magicien (clown y circo), Cielo arriba (música) y Companía Danzares Buenos Aires, y los artistas Víctor Torres, Magalí Juares, Miguel Ortiz, Lautaro Barjacoba, José Flores, Lautaro Barjacoba, Juan Martín, Cristian Palacios, Noelia Oberti y Miguel Ortiz Scalerandi.
Artesanos expositores:
Luis Marek, mates y bombillas
Marco Figueroa, cinturones en cuero
Alejandra Salinas, mueblería de campo
Sócrates Deligiannis, sombreros
Cuchillería Dante, cuchillos artesanales
¿Cuándo?
Del jueves 17 al domingo 27 de julio | de 9 a 20 h
¿Dónde?
Predio Ferial La Rural | Av. Santa Fe 4215 | Palermo