Post Stats
This content has 520 words
This content has 3037 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
Con un encuentro íntimo en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, la Ciudad de Buenos Aires dio inicio al homenaje a Sandro, una de las figuras más queridas de la cultura popular argentina e ícono de la balada romántica. El evento, realizado el martes 22 de abril, reunió a artistas y personas cercanas a su trayectoria, que recordaron anécdotas y momentos significativos de su carrera artística, personal y colectiva. También estuvieron presentes la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, y el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi.
Durante la actividad, Linda Peretz y Coni Vera —compañeras de elenco en Quiero llenarme de ti y La vida continúa— compartieron recuerdos junto a Ernesto Spitz y Eduardo Barone, en una conversación moderada por la periodista Graciela Guiñazú. También estuvo presente Olga Garaventa, viuda del artista, quien acompañó el inicio de esta serie de actividades. A lo largo del encuentro se evocaron momentos de su carrera actoral, su papel pionero en el nacimiento del rock en español y se exhibieron objetos originales, como su guitarra y algunos de sus vestuarios más icónicos.
“Esta iniciativa es una forma de volver a encontrarnos con Sandro y su legado. A 80 años de su nacimiento y 55 de su presentación en el Madison Square Garden, pensamos una serie de actividades que celebren su obra, su conexión con el público y su aporte a la cultura argentina. Queremos compartir su historia desde lo íntimo y lo colectivo, con proyecciones, objetos originales y muchas formas de volver a emocionarnos”, expresó la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, durante la apertura, y agregó: “Quiero agradecer especialmente a Olga Garaventa por acompañarnos y ser parte de este ciclo tan sentido”.
El homenaje continúa esta semana en el Centro Cultural San Martín con la muestra “Sandro de película”, que podrá visitarse hasta el domingo 26 de abril de 12 a 20 h, y un ciclo especial de cine con entrada libre y sin costo. La exposición, ubicada junto a la Sala Manuel Antin, reúne vestuario, objetos personales, guiones, discos, manuscritos y escenografía original, que permiten acercarse a la intimidad creativa del artista. Entre las piezas destacadas se encuentran la bata roja con la que interpretaba Penumbras, el enterito de charol de Espectacular y elementos de Embrujo de amor.
Del 23 al 25 de abril se proyectarán algunas de sus películas más emblemáticas: Operación rosa rosa, Embrujo de amor, Gitano, Subí que te llevo, Siempre te amaré y Muchacho, en funciones sin costo con retiro de entradas el mismo día, desde dos horas antes de cada proyección.
El homenaje es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Buenos Aires Film Commission, en colaboración con el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural San Martín y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, con el apoyo de Sandro Producciones y 3C Films Group.