Post Stats
This content has 1104 words
This content has 7009 characters
This content will take about 5 minute(s) to read
En el marco de los intercambios culturales
y con el fin de afianzar vìnculos y construir puentes, el ministro de cultura de la Ciudad de
Buenos Aires, Enrique Avogadro, estará este fin de semana presente en la Fiesta de la
Pastora de Tandil y en la Fiesta Nacional del Automovilismo en Balcarce. Asimismo, se
reunirá con autoridades locales para trabajar en posibles intercambios culturales; y visitará a
artistas y espacios culturales locales para analizar oportunidades de articulación entre los
hacedores de ambas ciudades.
“Tender puentes culturales entre los distintos puntos del país hace que nuestra cultura
crezca y se enriquezca con el contacto con el otro, con la difusión y la llegada a más
públicos, y la proyección de más artistas a nivel internacional. Además, las economías
regionales se activan con cada evento que se organiza. Por eso, desde hace años
trabajamos de manera colaborativa con distintas ciudades del país y compartimos
experiencias para mejorar las políticas culturales. Es un desafío que tiene como objetivo
fomentar la cultura a nivel federal, explorar y potenciar toda la diversidad de nuestras
expresiones”, explica Avogadro. Y agrega: “Buscamos generar un puente cultural que
crezca todos los años a partir de estas visitas, convenios e intercambios porque queremos
brindar mayores oportunidades para que nuestros artistas puedan demostrar su enorme
talento manteniendo viva nuestra diversidad cultural”.
La 57 Fiesta de la Pastora de Tandil es de gran relevancia, se desarrollará en el Palacio
Sans Souci, y presentará destacados espectáculos artísticos para turistas y residentes de la
ciudad.
Asimismo, en el marco del plan de reactivación del turismo, la Dirección General de
Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires participará este
jueves 2 y viernes 3 de febrero de la edición número 30 de la Fiesta Nacional del
Automovilismo en la Plaza Libertad de Balcarce de 18 a 00 horas.
La trigésima edición de la Fiesta Nacional de Automovilismo contará con la visita de
destacados del mundo motor como por ejemplo Fernando Tornello y “Lonchi” Legnani, una
muestra fotográfica de Peter Nigaard, y más de 20 bandas además de grupos de baile.
“Este nuevo formato nos permite recorrer los diferentes destinos de la Provincia de Buenos
Aires y estar presente en fiestas que año a año van tomando más prestigio como es la
Fiesta Nacional del Automovilismo que destaca un deporte que nos dejó grandes pilotos.
Esta es una buena oportunidad para que turistas y vecinos de Balcarce puedan conocer los
diferentes atractivos que tenemos en la Ciudad. Buenos Aires tiene oferta para todo el año y
queremos que todos la conozcan.” afirmó Diego Gutierrez, Director de Promoción Turística.
Intercambios culturales
La visita del titular de la cartera de cultura de la ciudad de Buenos Aires a Balcarce y Tandil
va en línea con los distintos intercambios culturales que lleva el Ministerio de Cultura de la
Ciudad con todas las provincias con el objetivo de potenciar los lazos culturales.
Recientemente el grupo Posse Posse pudo estar en el escenario del Festival de Folklore de
Cosquìn gracias a un acuerdo entre la Academia del Folklore, el Festival de Cosquìn y el
Ministerio que permitió que la Ciudad de Buenos Aires sea por segunda vez sede del pre
Cosquìn.
También se logró transmitir por segunda vez en vivo a través de VIvamos Cultura, la
plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Fiesta Nacional del Chamamé 2023,
con el fin de visibilizar y potenciar parte de nuestro patrimonio cultural. Lo que fue un
correlato del evento Chamamé Ba desarrollado en septiembre de 2022 con más de 12 mil
personas que disfrutaron de la cultura correntina en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, como parte de los puentes culturales tendidos, se desarrolló Cultura Rap: el
torneo de freestyle rap creado por el Centro Cultural Recoleta del Ministerio de Cultura de la
Ciudad y organizado por Juancin de El Quinto Escalón, que contó con nueve fechas
regionales en distintas provincias del país en alianza con competencias locales, con el fin de
conocer y visibilizar a los nuevos talentos del rap. Entre los finalistas estuvo Nicolás
Francisco Argentino Polifroni, también conocido como AKA y como “Poli” por el diminutivo
de su apellido. Poli ganó el regional disputado en Mar del Plata, pero nació y vive en Tandil.
Entre las acciones desarrolladas, en mayo del año pasado, a través del programa de
Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Museo de Fotografía Itinerante de la
FOLA (Fototeca Latinoamericana), llegó a Tandil donde se sumaron artistas locales. Fola
Itinerante recorrió más de 7.000 kilómetros de nuestro país durante 2022 con una muestra
de grandes referentes de la fotografía argentina. Fue una oportunidad única para acercar lo
mejor de la fotografía contemporánea a nuevas audiencias. Lo mismo sucedió con BAFICI
itinerante, que llevó por todas las provincias parte de la programación del festival que
transcurre en Buenos Aires.
Y con el objetivo que los artistas de distintas regiones puedan acceder a las propuestas y
programas del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se abrieron convocatorias federales, para
que tengan la oportunidad de formarse, sumar escenarios y públicos. En ese sentido, en el
marco del Mes de la Cultura Independiente, se lanzó una iniciativa de apoyo económico a
distintos espacios culturales independientes, así como también a artistas y colectivos
artísticos de todo el país que presentarán un proyecto artístico (teatro, música, danza,
literatura, performance, etc.) a realizarse con una única función. También se abrió la
convocatoria Puentes Culturales, una propuesta de Vivamos Cultura, la plataforma de la
Ciudad con alcance federal para difundir contenidos de hacedores culturales de todo el
país, producidos y registrados en soporte audiovisual. Los proyectos seleccionados fueron
transmitidos gratuitamente desde la plataforma.
Cabe destacar que en julio de 2021 los Ministerios de Gobierno y Cultura de la Ciudad
llevaron adelante un encuentro en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires
en el que se realizó la firma de una carta compromiso entre el Ministerio de Cultura de la
Ciudad y los municipios de Corrientes, La Plata, Luján de Cuyo, Mar del Plata, San Miguel
de Tucumán, Tandil y Villa Carlos Paz, con el objetivo de intercambiar políticas culturales
que promuevan el desarrollo y la integración social, en el marco del programa “Entre
Ciudades”. Del encuentro participó, por parte de Tandil, Miguel Lunghi.
La carta de compromiso, denominada “Cultura para el desarrollo”, destaca el abordaje
cultural específico para niños, niñas y adolescentes, la profesionalización del sector y las
políticas culturales digitales. Entendiendo a la cultura como motor de desarrollo humano que
promueve la diversidad, el entendimiento, la inclusión y aporta al crecimiento de las personas y la sociedad.