sábado, agosto 2, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

Obras en el peaje de Parque Avellaneda

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
enero 8, 2024
in Puntos porteños
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 594 words
This content has 3353 characters
This content will take about 3 minute(s) to read

You Might Also Like

Exito invernal

Invierno para todos

Planetario en vacaciones

Las autopistas de Buenos Aires están transformándose para beneficiar a los que las transitan todos los días. Primero fue la Illia para conductores particulares en toda su extensión, después el peaje Alberti en la autopista 25 de Mayo y ahora se modificará el peaje de Parque Avellaneda en la autopista Perito Moreno. Son más de 59 mil usuarios diarios los que mejorarán su experiencia de viaje sentido a provincia.

El peaje mixto es un intermedio al peaje sin barreras. Beneficia a los usuarios que cuentan con el sistema TelePASE, para que puedan mejorar su experiencia y calidad de viaje y mantiene la opción de pago para quienes aún no están adheridos al sistema.

Con esta incorporación tecnológica, AUSA continúa transformando los peajes de la Ciudad. Esto permite mejorar la calidad de los viajes de miles de usuarios que transitan las autopistas a diario y que ingresan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Peaje parque avellaneda antes

Esquema actual del peaje del Parque Avellaneda.

Render peaje parque avellaneda inteligente

Render de la reconfiguración del peaje del Parque Avellaneda.

Beneficios de las autopistas inteligentes

Es más fácil:

  • Permite a los usuarios abonar de manera más sencilla y accesible a través del cobro por lectura de patente.
  • Es más cómodo: no es necesario disponer de dinero en efectivo o de una tarjeta de crédito. Tampoco es necesario bajar la ventanilla ni recoger ticket: los conductores solo se concentran en conducir moderando la velocidad.

Es más rápido

  • Mejora la circulación y fluidez del tránsito al eliminar las cabinas de peaje y las barreras.
  • Se ahorra tiempo: los usuarios llegarán más rápido a sus destinos.

Es más seguro

  • Favorece a la seguridad vial y disminuye el riesgo de siniestros viales gracias a la reducción de la congestión y a las mejores en la fluidez de la circulación.

Es más sustentable

  • Disminuye los niveles de contaminación por polución gracias a la circulación ágil dentro de la traza.
  • Disminuye el consumo eléctrico ya que se espera una reducción del 85% del gasto en electricidad.
  • Evita el impacto ambiental por la entrega de tickets impresos.
  • Reduce la contaminación sonora porque los vehículos no se detienen y el tránsito fluye

Cómo funciona el nuevo sistema

El nuevo sistema consiste en la eliminación de las cabinas de TelePASE ubicadas en el centro del peaje sentido hacia provincia y su reemplazo por un pórtico de lectura automática. Los nuevos pórticos instalados contarán con distintas cámaras que desde aproximadamente 12 metros pueden captar las patentes de los vehículos y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena busca el TelePASE para registrar el paso.

Quienes se dirijan en sentido centro seguirán contando con vías TelePASE y manuales tradicionales. Mientras que también quedarán operativas algunas cabinas en sentido provincia.

Cómo adherirte a TelePASE

Podés hacerlo a través de la página www.telepase.com.ar o por la aplicación de Mercado Pago. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la Ciudad de Buenos Aires (que los pueden encontrar en la web de TelePASE) o bien en la oficina de AUSA en Piedras 1260

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Exito invernal

Exito invernal

by Jessica Gaglianone
julio 29, 2025
0

El Festival de Invierno porteño, que se lleva adelante hasta el 3 de agosto, ya superó todas las expectativas durante...

Invierno para todos

Invierno para todos

by Jessica Gaglianone
julio 29, 2025
0

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una programación especial durante el mes de julio con...

Planetario en vacaciones

Planetario en vacaciones

by Jessica Gaglianone
julio 22, 2025
0

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una programación especial en el Planetario Galileo Galilei como...

Festival de invierno

Festival de invierno

by Jessica Gaglianone
julio 22, 2025
0

Del 19 de julio al 3 de agosto, en el marco de una nueva edición del Festival de Invierno, la...

Instagram Twitter
276141
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ