lunes, mayo 19, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

Novedades culturales

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
abril 22, 2024
in Puntos porteños
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 1204 words
This content has 7785 characters
This content will take about 5 minute(s) to read

You Might Also Like

Dia de los museos

Subte y futbol

Fusiones Notables

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires anuncia la designación de las nuevas autoridades que encabezarán Prodanza y
Proteatro, programas clave en el impulso y protección de la danza y el teatro independiente
porteño.
Prodanza, dedicado al respaldo y promoción de la danza independiente, tendrá a Damián
Malvacio como director ejecutivo. Reconocido bailarín, coreógrafo y director con una
trayectoria internacionalmente aclamada, Malvacio aportará su visión creativa y su habilidad
para liderar proyectos innovadores. Por su parte, en el rol de directora administrativa estará
Inés María Vernengo, con una sólida carrera artística y profundo compromiso en la gestión
cultural y social.
El programa Prodanza está destinado a profesionales de la danza, coreógrafos y elencos con
proyectos puntuales, clubes y asociaciones de danza y salas en la Ciudad de Buenos Aires. Su
misión es proteger e impulsar la danza independiente, elemento esencial para la cultura de
la Ciudad. Entre sus iniciativas, fomenta y acompaña la danza a través de su convocatoria
anual de financiamiento, con fecha de apertura el próximo jueves 25 de abril, con el objetivo
de promover y proteger las actividades que nutren y alimentan el circuito independiente.
Toda la información se encontrará disponible en la web.
Por otro lado, Proteatro tendrá a Eva Halac como directora ejecutiva. Halac, reconocida
escritora y directora teatral, aportará su visión innovadora y su experiencia para fortalecer el
tejido teatral independiente de la Ciudad. En tanto, Marina D’Lucca, experimentada gestora
cultural y productora, asumirá el rol de directora administrativa, comprometida a contribuir
con su conocimiento y habilidades al crecimiento y promoción del teatro independiente
porteño.

Proteatro es el programa que fomenta, propicia y protege el desarrollo de la actividad
teatral no oficial de la Ciudad de Buenos Aires a través de distintas líneas de subsidio. Su
objetivo es diseñar políticas y programas de promoción que apoyen a la creación,
producción y difusión del teatro independiente. Cuenta con dos llamados anuales de
convocatoria a sus líneas de financiamiento: la primera tendrá su apertura el próximo jueves
25 de abril. Toda la información se encontrará disponible en su sitio.

Sobre las nuevas autoridades
Damián Malvacio
Director Ejecutivo del Directorio del Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza No
Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Damián Malvacio, bailarín, coreógrafo y director, nacido en Entre Ríos, Argentina, se formó
en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en el Taller de Danza Contemporánea del
Teatro San Martín, donde actualmente es codirector. Becado por el ImPulsTanz – Vienna
International Dance Festival y la Fundación Julio Bocca, ha destacado como bailarín en
escenarios internacionales como Noruega, Estados Unidos, Italia, Chile y Francia.
Realizó asistencias coreográficas para importantes producciones en el Ballet estable del
Teatro Colón y el Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo, entre otros. Además, ha creado
numerosas coreografías, destacándose en obras como “Stabat Mater” y “La Generala”,
ganadoras de premios como Mejor Coreografía en los Premios Teatro del Mundo.
Su labor también se extiende al ámbito operístico, donde ha creado coreografías para obras
como “La ciudad ausente” de Gerardo Gandini. En el cine, su trabajo con el Ballet
Contemporáneo del Teatro San Martín fue nominado en festivales internacionales como los
Martín Fierro y el Cannes World Film Festival.
Como director, ha liderado proyectos como “Mentira la Verdad”, junto a Dario Sztajnszrajber,
el Ballet Folklórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, y “Yo bailo”,
una obra interpretada por adultas mayores seleccionada para el Festival Internacional de
Buenos Aires (FIBA).
Inés Maria Vernengo
Directora Administrativa del Directorio del Instituto para el Fomento de la Actividad de la
Danza No Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Inés Vernengo, designada como directora administrativa, inició su trayectoria como bailarina
en el ISA del Teatro Colón y en el Taller de Danza del Teatro San Martín. Su carrera artística

comenzó en 1977, integrando los elencos estables del Teatro San Martín y del Grand Théâtre
de Ginebra en Suiza. En 1979, fue galardonada con el Premio Coca Cola a la mejor intérprete
en danza contemporánea, y en 1985 recibió el Premio Cóndor de Plata por su destacada
actuación en el rol de “La Santa” en el film Hombre mirando al Sudeste de Eliseo Subiela.
Durante su trayectoria en el Teatro San Martín, también se desempeñó como asistente de
Dirección del Ballet Contemporáneo bajo la dirección de Oscar Araiz. Con el objetivo de
trabajar en la gestión cultural, Inés se graduó como Profesora en Ciencias Antropológicas en
la UBA y cursó la Especialización en Administración en Artes del Espectáculo en la FCE de la
misma universidad.
Entre los años 2010 y 2017, ocupó el puesto de Coordinadora Ejecutiva del área de danza,
bajo la dirección de Oscar Araiz, en el Instituto de Artes M. Kagel de la Universidad Nacional
de San Martín.
Eva Halac
Directora Ejecutiva del Instituto para la Protección y Fomento de la Actividad Teatral No
Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, del Ministerio de Cultura
Eva Halac, designada como directora ejecutiva en Proteatro, es una destacada escritora y
directora de teatro con base en la ciudad de Buenos Aires. Ha estrenado numerosas obras
de su autoría, incluyendo “Ana Karenina en Halloween”, “J. Timerman, Sánchez Bulevar”,
“Café irlandés”, “La voluntad” y “Teatro a distancia”. También ha realizado versiones y
montajes de obras clásicas y contemporáneas en diversas salas, tanto oficiales como
independientes y comerciales.
Entre sus producciones se destacan adaptaciones como “Cómo provocar un incendio” de
Gonzalo Heredia, “Las Manos Sucias” de Jean Paul Sartre, “Las de Barranco” de Gregorio de
Laferrere y “Ceremonia de hombres solos” de Humberto Rivas. Su trabajo ha sido
reconocido con premios como el María Guerrero, ACE, Clarín, Pregonero, Atina, Teatro del
Mundo, entre otros.
Además de su labor en el teatro, ha ocupado cargos importantes como subdirectora del
Teatro Nacional Cervantes, donde fue responsable de la creación del Plan Federal. También
ha sido curadora artística en el Teatro Regio, dependiente del Complejo Teatral de la Ciudad
de Buenos Aires, y titular de la cátedra Proyecto Escénico en la Universidad de Palermo. Su
amplia experiencia y reconocimiento en el ámbito teatral la hacen una figura destacada en la
escena cultural argentina.

Marina D ́Lucca
Directora Administrativa del Instituto para la Protección y Fomento de la Actividad Teatral
No Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del Ministerio de Cultura
Marina D’Lucca, designada como directora administrativa, es una gestora cultural y
productora con una amplia formación en danza, teatro, comunicación, relaciones públicas,
gestión y administración cultural. Durante varios años, ha centrado su actividad en la gestión
cultural tanto pública como privada, así como en la producción de teatro, danza,
performance y eventos artísticos.
Como docente, ha impartido clases sobre producción y gestión de Artes Escénicas en
instituciones como UADE, UBA y Universidad Siglo XXI. Ha trabajado en diversos
emprendimientos culturales, tanto públicos como privados, incluyendo el Teatro Margarita
Xirgu, Centro Cultural Borges, Dirección de Cultura de La Plata, Prodanza, Usina del Arte y Ministerio de Cultura de la nacion.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Dia de los museos

Dia de los museos

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Los museos porteños serán parte de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), con actividades que...

Subte y futbol

Subte y futbol

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Línea D: este jueves, servicio especial para volver a casa después del partido La estación Congreso de Tucumán estará abierta...

Fusiones Notables

Fusiones Notables

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo...

Teatro por los barrios

Teatro por los barrios

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Cyrano, protagonizada por Gabriel Goity, y Benito de La Boca, el musical sobre la vida de Quinquela Martín, regresarán a...

Instagram Twitter
221030
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ