Post Stats
This content has 512 words
This content has 3035 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
A partir del lunes 7 y hasta el domingo 13 de octubre, en la Ciudad se podrá disfrutar de la
Semana de las Milongas, un evento que reunirá a más de 55 milongas en 20 barrios
porteños. El tango bailado será el protagonista en cada rincón, brindando la oportunidad de
vivir y sentir este emblema cultural. La programación completa ya está disponible en la web.
El Ministerio de Cultura porteño, en colaboración con la Asociación de Organizadores de
Milongas (AOM) y Milongas con Sentido Social (MiSeSo), presenta esta nueva edición, con el
objetivo de acompañar, fortalecer y visibilizar el Circuito de Milongas, reforzando la conexión
con el sector y creando espacios de encuentro. Además, busca atraer a nuevos públicos, al
tiempo que impulsa la participación del público milonguero habitual.
La programación incluye clases, prácticas y milongas para sumergirse en el mundo del tango.
Desde personas sin experiencia previa hasta aquellos que son habitués de las pistas,
encontrarán propuestas para todos los niveles. La Semana de las Milongas iniciará el lunes 7
de octubre con la milonga de apertura en El Motivo, en el histórico Club Villa Malcolm,
desde las 20.30 h y a las 23 h se presentará la Orquesta Típica Sans Souci, brindando una
noche inolvidable en este emblemático club del barrio de Palermo.
El cierre de la semana será el domingo 13 de octubre en La Porteña, una milonga que se
realizará en el mítico Club Gricel, reconocido por su legado en la escena tanguera. Desde las
20 h, el salón ubicado en el barrio de San Cristóbal será el escenario para despedir esta
semana de celebración con la presentación especial de la Orquesta Típica Misteriosa Buenos
Aires a las 22.30 h.
Se ofrecerán entradas sin costo que permitirán a beneficiarios de Pase Cultural y público
general disfrutar de todas las clases y actividades en las milongas. Las reservas se
gestionarán mediante formularios disponibles desde el viernes 4 de octubre a las 12 h, con
un sistema de cupos por milonga. Quienes se inscriban recibirán confirmación por correo
electrónico. Aquellos que no logren reservar su entrada podrán igualmente acercarse a las
milongas y abonar su entrada en el lugar para disfrutar de las actividades.
Sobre el tango
Este año, Buenos Aires celebra el tango con más fuerza que nunca. En agosto, el Ministerio
de Cultura porteño presentó el Tango BA Festival y Mundial, que convocó a más de 110 mil
personas en dos semanas repletas de más de 500 actividades. En 40 salas de la ciudad, más
de 2.000 artistas compartieron su pasión por el tango, fusionando tradición y modernidad, y
asegurando que esta herencia cultural siga viva entre las nuevas generaciones.
La Semana de las Milongas es una oportunidad para que los vecinos y visitantes descubran
los rincones donde el tango late cada noche. A lo largo del año, Buenos Aires ofrece una
vibrante escena milonguera y, a través del mapa de milongas, disponible en este enlace, se
puede consultar día a día dónde disfrutar de esta experiencia única.