viernes, agosto 15, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

Hagamos una selfie

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
agosto 13, 2025
in Puntos porteños
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 633 words
This content has 3729 characters
This content will take about 3 minute(s) to read

You Might Also Like

El refugio de todos los animales

Conciertos en la Casa de la Cultura

Bien al Sur los museos

El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura al fotógrafo, Antonio Massa. El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia del diputado y autor de la iniciativa, Matías Barroetaveña. Además del homenajeado y su familia. A su vez, se inauguró la reposición de su muestra fotográfica “Un obrero de la fotografía”, que puede visitarse en el Hall de Honor durante esta semana.

Luego de dar la bienvenida a la Legislatura, Barroetaveña explicó el trayecto parlamentario de la declaración y la importancia de “establecer diálogos” con el resto de las fuerzas políticas. En ese punto, contó cómo surgió la iniciativa y determinó: “Esta obra es una oportunidad de recordar y eso es una de las cosas más importantes que tiene la cultura”. Finalmente, Massa agradeció la distinción y concluyó: “Mi trabajo fue el de implementar en la imagen lo que pasa por la mente”.

Antonio José Massa, también conocido como “Tuni”, nació en el barrio porteño de Palermo el 3 de septiembre de 1935, en la esquina de Malabia y Gorriti. Es el menor de ocho hermanos, hijo de padre tabacalero y madre ama de casa. A sus tres meses de vida, se mudaron a una casa sobre la calle Honduras al 5132, lugar donde creció y todavía conserva, ya que allí su hermano mayor, Eduardo Massa, fundó el “Laboratorio PANOMA” junto a dos socios. Eduardo fue quien introdujo a Antonio en el mundo de la fotografía. Mientras Tuni estudiaba en el Colegio Secundario Industrias Textiles, comenzó a experimentar con las primeras cámaras industriales cuadradas, con rollos de 120 mm, que sacaban ocho fotos de 6×9 cm.

Massa llegó a fotografiar a las personalidades más destacadas de la cultura nacional argentina, como Diego Maradona, Charly García, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese, Roberto Goyeneche, Juan Manuel Fangio, China Zorrilla, Moria Casán, Sandro, Enrique Pinti, Nacha Guevara, Leonardo Favio, Carlitos Balá, Rodrigo, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Ernesto Sábato, Horacio Guarany, entre muchos más. También fotografió a reconocidas personalidades internacionales como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Raffaella Carrá, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Paco De Lucía, Michael Jackson, The Rolling Stones, Caetano Veloso, Roberto Carlos, Ella Fitzgerald, Tony Bennett, entre tantos otros.

Sus fotografías se han vuelto parte de la iconografía de la cultura argentina, logrando retratar a los personajes más destacados de la escena y, muchas de sus imágenes, han sido elegidas para portadas de revistas, discos o se han tomado popularmente para estampas y reproducciones varias.

En el año 2022, por el aniversario de los 60 años del Estudio Fotográfico Massa, inauguró, con la colaboración y el apoyo de su familia, la muestra “Antonio Massa: un obrero de la fotografía” en la Fotogalería y el Hall “Alfredo Alcón” del Teatro San Martín sobre la emblemática calle Corrientes. En el mismo momento, también publicó su libro, del mismo título, donde se recopilan las mejores imágenes de los 60 años del trabajo de Antonio. Este cuenta con un apartado de fotografías tomadas por su nieta Catalina Serrano Massa, quien tomó imágenes de representantes de la nueva generación cultural tales como Trueno, Paco Amoroso, Catriel y Cazzu, las cuales también fueron expuestas en la muestra. En enero del corriente año, la muestra también se expuso en el Foyer Bajo del Teatro Auditorium del Centro Provincial de las Artes en Mar Del Plata, el cual es uno de los espacios de arte más grandes y con mayor caudal de vistas de la ciudad.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

El refugio de todos los animales

El refugio de todos los animales

by Jessica Gaglianone
agosto 13, 2025
0

La Legislatura de la Ciudad declaró de Interés para el Bienestar Animal a las tareas realizadas por la Asociación Civil...

Conciertos en la Casa de la Cultura

Conciertos en la Casa de la Cultura

by Jessica Gaglianone
agosto 13, 2025
0

Con una programación que incluye música de cámara, jazz, milonga y candombe, la Casa de la Cultura será nuevamente sede...

Bien al Sur los museos

Bien al Sur los museos

by Jessica Gaglianone
agosto 13, 2025
0

La red de MuseosBA del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires continúa su participación en BIENALSUR, la...

Tango en el Colon

Tango en el Colon

by Jessica Gaglianone
agosto 13, 2025
0

El Teatro Colón se convertirá este miércoles 13 de agosto en el escenario de apertura de Tango BA Festival y...

Instagram Twitter
284746
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ