Post Stats
This content has 603 words
This content has 3699 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
El Teatro de la Ribera será escenario de los conciertos de la Orquesta Escuela de Tango
Emilio Balcarce y la Orquesta de Tango del Conservatorio Superior de Música Manuel de
Falla, dos formaciones de carácter pedagógico especializadas en brindar una formación
instrumental sólida para abordar el repertorio de los años dorados del tango con el porte de
los grandes maestros del género. Las presentaciones se llevarán a cabo los sábados 23 y 30
de noviembre, siempre a las 16 h. La entrada es sin costo y por orden de llegada hasta
completar la capacidad de sala.
Para el programa del sábado 23, la Orquesta Emilio Balcarce presentará un espectáculo,
dirigido por el maestro Víctor Lavallén, en el que se podrán distinguir los distintos estilos de
compositores que marcaron la historia del tango. Mientras que el sábado 30, la Orquesta de
Tango del Falla despide el año con un programa donde la fuerza y sensibilidad del tango
estarán presentes en cada nota. Cantantes e instrumentistas interpretarán los temas de su
reciente disco La Marca, lanzado este año.
Situado en pleno corazón de La Boca, frente al Riachuelo, el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de
Mendoza 1821) pertenece al Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) y está orientado a la
producción de espectáculos escénico-musicales: danza contemporánea, teatro musical y
obras interdisciplinarias en las cuales intervienen también artistas visuales, músicos y
performers provenientes de distintos universos estéticos. Donado a la Ciudad por Benito
Quinquela Martín, uno de los artistas plásticos más representativos de la Argentina, el hall y
la sala están enriquecidos con ocho grandes murales realizados especialmente por el pintor.
Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Popularmente conocida como “la Balcarce”, es una iniciativa pedagógica creada en el 2000
por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La Orquesta propicia la reunión de
distintas generaciones de músicos para transmitir el legado cultural de los grandes maestros.
Los estudiantes tienen así la oportunidad de tocar arreglos originales de las orquestas de los
años 40 y 50 de la mano de los músicos de aquella época que hoy siguen en actividad y de
quienes se encuentran en la actualidad. La dirección musical está a cargo del maestro Víctor
Lavallén, bandoneonista y arreglador de la orquesta de Osvaldo Pugliese y fundador del
Sexteto Tango. El concierto será una celebración de la tradición orquestal del tango y sus
estilos, con el repertorio habitual de los clásicos más significativos del género, al compás de
los estilos de Troilo, Gobbi, Salgán y Piazzolla, además de obras del propio Lavallén y otras de
quien fuera el fundador de la orquesta, el recordado Emilio Balcarce.
Orquesta de Tango del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla
Esta formación surgió en 2013 en el ámbito de la carrera de Música Popular Argentina de
ese Conservatorio. Integrada por 30 músicos, su objetivo es propiciar que sus integrantes
asimilen los fundamentos del sonido y la expresión del tango, además de experimentar la
práctica en un gran ensamble instrumental y ofrecer una sólida integración. Como parte de
su propuesta pedagógica, la Orquesta brinda conciertos en diferentes espacios y ciclos de la
Ciudad de Buenos Aires. Este año presentó su primer trabajo discográfico, La Marca,
grabado en los Estudios Ion y disponible en plataformas digitales. Su director es Adrián
Enríquez, un músico de reconocida trayectoria y docente del Conservatorio. Su propuesta se
destaca por un paisaje sonoro novedoso que incluye diferentes combinaciones tímbricas y
una clara expresión tanguera en todo su repertorio.