Post Stats
This content has 491 words
This content has 3013 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires se enorgullece en anunciar a los diez ganadores del Concurso de Filete
Porteño, lanzado el pasado 11 de julio por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
Este certamen celebra una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad: el filete,
símbolo de la identidad cultural porteña.
Ganadores del Concurso de Filete Porteño
● César Antonio Chávez
● Paula Di Pietro
● Silvia Dotta
● Elvio Ricardo Gervasi
● Matías Gabriel Kavunowsky
● Christian Martin Loidí
● Diego Martín Prenollio
● Gustavo Daniel Rodriguez
● Ariel Fernando Rossjanski
● Aixa Macarena Villalba
Las diez propuestas seleccionadas serán utilizadas para intervenir, a partir del mes de
septiembre, los autobuses turísticos que recorren los sitios históricos, espacios culturales y
barrios pintorescos de la ciudad, llevando el arte del filete porteño a las calles y acercándolo
tanto a residentes como a turistas. Además, estas obras inéditas serán incorporadas y
pasarán a formar parte del acervo cultural del Buenos Aires Museo.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó que “el fileteado es parte de nuestra
identidad, y gracias a este concurso y sus diez ganadores los colectivos turísticos porteños
van a llevar parte de nuestra cultura por toda la Ciudad. Con el filete pasa algo parecido que
con el tango, en un momento lo abandonamos y ahora lo recuperamos. Gracias a los artistas
por inspirarnos en este desafío”.
Por su parte Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad, señaló que “el filete
porteño no es sólo una tradición, también es una muestra de la expresión artística de los
porteños, que se nutre de lo que somos y de lo que queremos ser. Los artistas premiados
consiguieron hacer unas obras maravillosas, que reflejan el espíritu que llevó hace una
década a la Unesco a declarar al filete Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Lo
que han logrado ahora es un orgullo para nuestra identidad porteña”.
El filete porteño es una expresión artística, decorativa y popular, que combina el dibujo y la
pintura de manera única. El término “filete” proviene del latín “filo”, que significa hilo o línea
fina, utilizado para adornar dibujos. Filetear se define como “adornar con filetes”. En 2015, la
Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al fileteado porteño. Con
sus colores vibrantes y detalles intrincados, ha sido una parte esencial del paisaje urbano de
Buenos Aires durante más de un siglo. Este concurso busca preservar esta tradición,
promoverla y darle un nuevo espacio en el contexto contemporáneo, celebrando el arte y la
cultura porteños.
El Ministerio de Cultura felicita a todos los ganadores por su talento y dedicación, y agradece
a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con el fileteado porteño. Este
concurso ha demostrado una vez más la vitalidad y relevancia de esta tradición en la vida
cultural de Buenos Aires.