Post Stats
This content has 487 words
This content has 2650 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
Con mayúsculas, porque la pasión de esta nación por el fútbol es mayúscula, porque nos toca el momento tal vez más importante de los últimos años para disfrutar y soñar, algo que a los argentinos os es bastante esquivo por razones diversas pero que suelen confluir en la dirigencia politica y el lodo economico en el que resbalamos siempre.
Por que tanta locura con este grupo de deportistas que se gano el respeto, la admiracion y hasta el afecto de la mayoria de nosotros que seguimos las jugadas con ojo critico y tensamos el cuerpo para darle fuerzas al que necesitamos que corra mas? Que paso con los reproches, los enojos , la frustracion y la baja audiencia de hace unos años?
Sin ningún pudor me animo a pensar que hubo un cambio de paradigma futbolero si es que esto existe acaso. Somos de la generación Bilardista y Maradoniana, gloria o muerte, a cualquier precio y sin importar como. Había que ganar y la vida se nos iba en cada derrota, que fueron muchas y seguidas. Tal vez la concepción de que solo el triunfo nos lleva al paraíso y el camino es por el infierno ya no sea lo que enamora y pega a las pantallas a mujeres y ancianos , a chicos que juegan para divertirse y padres que no pelean con entrenadores por el puesto de un niño que solo quiere divertirse.
Cuando el tecnico Scaloni dijo tras la derrota ante Arabia Saudita “lo extraordinario es nunca perder” y “es un partido de futbol, mas alla del resultado mañana sale el sol” fue muy criticado por la vieja escuela arraigada en los resultados mas que en los procesos, en las consecuencias mas que las causas y en Dios como ultima alternativa desesperada afirmando que es argentino.

Esta selección habla de pasos, no teme a las derrotas, no se derrumba por un penal errado y se muestra compacta en funcionamiento y discurso. Por primera vez encontramos discursos parecidos a los inspiradores de Ginobili en los futbolistas que no ponen en juego su masculinidades por comentar la necesidad de hacer terapia para llevar la enorme presión de semejante pasión o las ganas de ver a sus familias para enfocar emociones y seguir adelante. Es una selección emocionalmente vulnerable, se postean cosas y se nota que la pasan bien. Nada puede salir mal cuando se hace con amor lo que se hace con pasión.
Ante la instancia que tiene en vilo a varios países y unidos a todos en la tierra de Lionel espero se rescate el valor del esfuerzo, el estudio y el mérito por sobre el triunfalismo. Podemos aún aprender de lo que mas nos gusta, el futbol. El juego que a pesar de ser de once es el mas colectivo de todos.