martes, mayo 20, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

El saber no ocupa lugar

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
marzo 4, 2024
in Puntos porteños
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 902 words
This content has 5830 characters
This content will take about 4 minute(s) to read

You Might Also Like

Dia de los museos

Subte y futbol

Fusiones Notables

El Ministerio de Cultura de la Ciudad
acerca sus propuestas educativas para formarse en los diferentes espacios de la Ciudad. Se
trata de convocatorias para el aprendizaje de disciplinas musicales, dramáticas, enseñanza
artísticas y la conservación patrimonial.

Estos espacios de educación formal y no formal representan una oportunidad estratégica
para aquellos interesados en adquirir conocimientos relacionados al mundo de la cultura y el
arte. Además, al tratarse de propuestas no aranceladas, se busca fomentar la participación
activa de la comunidad en la construcción y preservación de la identidad cultural de la
Ciudad. Con estas convocatorias, la Ciudad de Buenos Aires impulsa un horizonte educativo
inclusivo y dinámico que promete fortalecer los lazos entre la comunidad y sus expresiones
culturales.
Entre las propuestas relacionadas a la conservación y restauración de bienes de valor
patrimonial, la Escuela Taller ofrece talleres nucleados por ramas de formación que integran
prácticas articuladas: Conservación Edilicia, Ornamentación Artística, Restauración de
Mobiliario y Técnicas Murales. El período de postulaciones para ingresar al ciclo lectivo
2024 cierra el 8 de marzo y puede consultarse en la web.
En cuanto a lo musical, hasta el 19 de marzo están abiertas las inscripciones al
Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (Gallo 238) para la Diplomatura
Superior en Música Contemporánea, un espacio de especialización artística destinado a
intérpretes, directores y compositores que ya cuentan con un título de grado en la
especialidad, lo que permite que el intercambio entre docentes y alumnos/profesores
devenga en una experiencia intensa, concentrada y productiva en el campo de la música
académica actual. Para más información consultar a defallacontemporanea@gmail.com.
A su vez, a partir de marzo comienzan las inscripciones para integrar sus diferentes
orquestas y propuestas extracurriculares abiertas a toda la comunidad: Orquesta de Tango –
Cantos Colectivos y Comunitarios del Mundo: América y África – Orquesta de Música Popular
Argentina (Folklore) – Ensamble de Guitarras – Ensamble de Percusión de Música Popular
Argentina – Orquesta de Cuerdas – Taller: Ensamble de Vientos Andinos – Taller de Ópera –
Taller de Saxofones – Taller introductorio al acordeón – Taller de Charango – Charango en el
Ciclo Básico – Taller de percusión. Para más información consultar al Instagram
@consermanueldefallaoficial.
Por su parte, hasta el 14 de marzo continúan las inscripciones en el Conservatorio Superior
de Música Astor Piazzolla (Sarmiento 3401) para el Nivel Inicial, Medio, Superior y
Postítulos. El Piazzolla brinda formación integral y profesional en la música en todos los
niveles e instrumentos y para todas las edades, sin necesidad de tener conocimientos
previos. Además, cuenta con tecnicaturas y profesorados en Producción Musical,
Composición con Medios Mixtos, Música de Cámara e Instrumento, y con el Postítulo:
Enseñanza de la Música para la Educación Especial. A su vez, ofrece talleres extracurriculares
abiertos a toda la comunidad cuyas inscripciones comienzan a partir de marzo. Para más
información consultar a conservatorio_piazzolla@buenosaires.gob.ar.

Sobre las propuestas relacionadas a las escénicas, la Escuela Metropolitana de Arte
Dramático (Jufré 141) continúa inscribiendo hasta el 15 de marzo para sus tecnicaturas y
cursos. Entre su oferta se encuentra la Tecnicatura Superior de Puesta en Escena, una
iniciativa que prioriza una enseñanza que establece conexiones de manera integral con los
distintos campos disciplinarios y lenguajes que confluyen en una puesta en escena,
profundizando y actualizando, a través de la práctica, saberes estrictamente ligados con la
dirección teatral. El martes 5 de marzo, a las 10 h, se brindará una charla informativa sobre
la metodología de ingreso, los ejes principales a tener en cuenta para la presentación de una
hipótesis de montaje y se responderán dudas y consultas. Para más información consultar a
regenciajufre@gmail.com.
La misma escuela también dicta la Tecnicatura Superior en Escenografía, orientada a la
obtención de conocimiento para diseñar y decorar espacios escénicos. El plan de estudios
tiene una duración de tres años y se cursa de lunes a sábados de 9 a 14:50 h en las sedes
Leiva 4249 y Forest 933. Para más información consultar a preceptoriaforest@gmail.com.
A su vez, también la EMAD ofrece el curso de Formación para la Actuación en Espacios
Abiertos. Un espacio que busca conformar un grupo que pueda producir su propio
espectáculo y realizar al menos diez funciones de práctica de lo incorporado y establecer,
vivenciar, el contacto con el público. El plan de estudios tiene una duración de dos años y se
cursa en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios (edificio Centro de Artes Escénicas El
Tambo), ubicado en Parque Avellaneda. Para más información consultar a
emadteatrocallejero@gmail.com.
En cuanto a la formación orientada para profesionales de la educación, el Instituto
Vocacional de Arte (Pío Collivadino 470) ofrece el curso de Especialización Docente en
Educación por el Arte con inscripciones abiertas hasta el 28 de marzo. Esta propuesta, con
puntaje reconocido por las Juntas de Clasificación Docente, brinda un espacio de
capacitación orientado hacia la búsqueda de una experiencia educativa transformadora que
habilite nuevas miradas acerca de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La cursada dura
dos años, el primer año con una frecuencia de tres veces por semana, mientras que en el
segundo año es dos veces por semana. Como condición para el ingreso es requisito poseer
título docente o título que habilite al ejercicio de la docencia.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Dia de los museos

Dia de los museos

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Los museos porteños serán parte de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), con actividades que...

Subte y futbol

Subte y futbol

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Línea D: este jueves, servicio especial para volver a casa después del partido La estación Congreso de Tucumán estará abierta...

Fusiones Notables

Fusiones Notables

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo...

Teatro por los barrios

Teatro por los barrios

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Cyrano, protagonizada por Gabriel Goity, y Benito de La Boca, el musical sobre la vida de Quinquela Martín, regresarán a...

Instagram Twitter
221530
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ