lunes, mayo 19, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

DOS ARTISTAS, UNA VISION

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
mayo 27, 2024
in Puntos porteños
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 601 words
This content has 3809 characters
This content will take about 3 minute(s) to read

You Might Also Like

Dia de los museos

Subte y futbol

Fusiones Notables

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta exposiciones que reflejan las visiones de Sudamérica de dos artistas viajeros del siglo XIX: el suizo Adolf Methfessel y el italiano Guido Boggiani. El Museo Larreta inaugurará “Adolf Methfessel: El pintor científico”, el jueves 30 de mayo a las 18 h en su sede de Av. Juramento 2291, y el Museo Fernández Blanco abrirá el viernes 28 de junio a las 12 h “Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX”, en su sede del Palacio Noel, en Suipacha 1422.

“Adolf Methfessel: El pintor científico”

En las primeras décadas del siglo XIX, la producción artística en Argentina experimentó un impulso significativo con la llegada de artistas viajeros, vinculados a expediciones científicas de otras naciones. A partir de la segunda mitad de dicho siglo, estos artistas eligieron representar el paisaje argentino; el suizo Adolf Methfessel (1836-1909) fue uno de ellos. Al comienzo de su estancia en Buenos Aires, en 1864 se asoció con científicos europeos convocados por Sarmiento, para luego abocarse a la tarea de ilustrador científico.  Contribuyó con el naturista Hermann Burmeister en el Atlas de la Description Physique de la République Argentine, y en otros trabajos como mapas, croquis, dibujos y acuarelas, contratado por el Perito Francisco Moreno. También acompañó al ejército argentino durante la guerra con Paraguay (1865-1870), registrando en dibujos y bocetos los lugares por donde avanzaban los aliados. Estos bosquejos se materializaron más tarde en una serie de acuarelas que documentan momentos claves de la guerra. La exposición permite apreciar la destacada labor de Methfessel en el continente americano, mostrando la conexión entre el arte y la ciencia; su legado sigue siendo imprescindible por el preciosismo y rigurosidad en su estudio. Curada por Leontina Etchelecu, investigadora y doctora en Historia especializada en Artes, la muestra proveniente de una colección privada cuenta con acuarelas y óleos que funcionan como verdaderas radiografías de nuestra geografía.

Inauguración: jueves 30 de mayo a las 18 h. en las salas temporarias del Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291).

“Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX”

Guido Boggiani (1861-1902) fue un reconocido artista plástico, etnógrafo, comerciante y fotógrafo, destacado dentro del grupo de viajeros estadounidenses y europeos que recorrieron Sudamérica a finales del siglo XIX. Mientras muchos de ellos se interesaron por representar una mirada del interior del continente desde el exotismo, la obra fotográfica del artista italiano, centrada en el Gran Chaco y el Mato Grosso, principalmente en las tribus caduveo y chamacoco, se diferencia de esa visión. La particularidad que caracteriza a Boggiani es conjugar el interés científico-etnográfico con la sensibilidad, la intuición estética y el compromiso con aquellos “otros”, resultando en un verdadero encuentro de identidades y culturas. La exhibición busca entonces hacer honor al legado de este trascendente patrimonio visual y documental que, en aquel cambio de siglo, da cuenta de una región aún inexplorada. 

Inauguración: viernes 28 de junio a las 12 h en el Palacio Noel (Suipacha 1422).

Horarios de las dos muestras: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.
Entrada: público general $500. Extranjeros no residentes $3000. Miércoles gratis. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Dia de los museos

Dia de los museos

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Los museos porteños serán parte de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), con actividades que...

Subte y futbol

Subte y futbol

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Línea D: este jueves, servicio especial para volver a casa después del partido La estación Congreso de Tucumán estará abierta...

Fusiones Notables

Fusiones Notables

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo...

Teatro por los barrios

Teatro por los barrios

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Cyrano, protagonizada por Gabriel Goity, y Benito de La Boca, el musical sobre la vida de Quinquela Martín, regresarán a...

Instagram Twitter
219005
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ