Post Stats
This content has 755 words
This content has 4255 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
No es novedad que la campaña 2023 empezó a calentarse hace un tiempo y nuestros políticos salen de gira a hacerse conocer y de paso aprovechar la oportunidad de pegar algún palo a la gestión actual si le es contraria o hacerle porras a la de su color político. Esta estrategia que parece dar resultado esta viendose mas fuerte a medida que el tiempo apremia y las propuestas faltan . En este caso, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien sueña con la residencia recorrió el pasado sábado el municipio de Escobar junto al diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, que a su vez sueña con la gobernación y dijo que “la gente no puede vivir más con el nivel de inflación que hay”. Una revelación superior y de sumo análisis por no decir que es lo que todos sentimos y sabemos e infalible discurso en terreno de Kicillof.
Lo sostuvo luego de mantener una reunión con vecinos, costumbre que mantiene desde que era jefe de gabinete de Mauricio Macri y llevaba las reuniones semanales por las comunas, y caminar por los centros comerciales de Garín y Belén de Escobar, actividades en las que también estuvo acompañado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el concejal local Diego Castagnaro y el referente de Juntos por el Cambio de esa zona, Mariano Castagnaro, anfitriones de una zona que más allá de los suburbios cuenta con numerosos barrios privados y emprendimientos que podrían ser potenciales votantes del partido.

Además, afirmó que “los comerciantes no pueden trabajar por las constantes subas de precios”. “En una panadería nos decían que los sandwichitos de miga ya habían aumentado tres veces en lo que va del mes. Si no los suben van a pérdida, y si lo hacen, se complica la fidelidad de sus clientes. Tampoco saben a qué precio van a reponer el queso y el jamón la siguiente semana”, explicó en una exposición de conocimiento charcutero y del menú principal de cualquier agape o festividad.
Por su parte, Santilli se refirió a la delicada situación de la seguridad en el municipio, tema en lo que se especializo y lleva adelante en la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que “la gente vive con miedo” y sostuvo que “hay que devolverles la paz a los bonaerenses”. En esa línea, el diputado nacional señaló que, para lograrlo, “hay que tomar una decisión clara y contundente de defender a los ciudadanos y a las víctimas, y combatir a los delincuentes”.
En tanto, el referente local de Juntos, Mariano Castagnaro, afirmó que “Escobar necesita cloacas e infraestructura como lo hizo Horacio en la Ciudad; y seguridad sin bajar en helicóptero y sin gritos, como lo hizo Santilli”.
Más allá de las consignas que pueden resultar obvias en cuanto a las problemáticas de la mayoría de los bonaerenses como cloacas, seguridad e inflación hubo tiempo para lo mas constructivo de cualquier plataforma que escuchemos, la educación, es por es que durante su visita Rodríguez Larreta también tuvo un encuentro con Lucas Vega, un alumno que finalizó sus estudios mediante el programa “Terminá la Secundaria”, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Lucas vive en Matheu, con su mujer Débora (33) y su hija Luciana (2). Trabaja desde hace 17 años en Transfarmaco S.A., una empresa de logística asociada a ese programa de educación porteño. Gracias a esa iniciativa, además de finalizar la secundaria hoy está cursando la Licenciatura en Logística. Además, participó de un curso de inglés y otro de ecommerce que le permitieron conseguir un ascenso en el trabajo (de supervisor a jefe de operaciones)
Lucas, quien dice sentirse “orgulloso” de ser un ejemplo para su hija, también impulsó a sus compañeros de trabajo a seguir sus pasos, y a su padre, que ahora estudia abogacía. Sueña con que la situación económica del país cambie para poder comprarse un terreno y construir su casa.
Concluido el encuentro se esperan más visitas del jefe de gobierno a otras localidades para implantar las tematicas que posteriormente se explayaran en los debates más ardientes de la campaña y las internas.