Post Stats
This content has 339 words
This content has 2074 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
El lunes 2 de diciembre a las 19 h, en celebración de los 15 años del Programa Coros Porteños,
se realizará un concierto especial en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), con entrada libre
y sin costo. El repertorio seleccionado estará centrado en la música popular latinoamericana,
incluyendo obras de Charly García, Peteco Carabajal, Pedro Farías Gómez, Enrique Santos
Discépolo, Natalia Lafourcade, Jorge Fandermole y Gustavo Cerati.
En la presentación participarán la Agrupación Coral Porteña y el Coro de Empleados del GCBA,
dirigidos por el maestro Pablo Quinteros; el Coral Centellado, dirigido por la maestra Silvana
Nomberto, y el Coro Juvenil GOPS, dirigido por Manuel Fuentes. Los coros estarán
acompañados por los talleres de guitarra del Programa Cultural en Barrios y tendrán la
coloración del Proyecto Musical UTN Buenos Aires, dirigido por el maestro Gustavo Ehrenfeld.
El Programa Coros Porteños fue creado en 2009 con el objetivo de fomentar el canto coral en
los barrios de la Ciudad a través de actividades de formación y producción. Desde sus inicios,
cuenta con espacios formativos, como seminarios y clases magistrales junto a destacados
maestros de la música coral. Además, ofrece conciertos didácticos y ciclos de encuentros
corales, en los cuales participan las formaciones estables que se presentarán en esta
oportunidad junto a coros independientes invitados.
El vasto recorrido de los coros incluye presentaciones en la Usina del Arte y en el Salón Dorado
de la Casa de la Cultura porteña junto a la orquesta de concierto Mayor Armando Nalli de la
Fuerza Aérea Argentina; funciones en la Bolsa de Comercio, estadio Boca Juniors, Espacio
Cultural Adán Buenosayres (acompañando a Amelita Baltar), Sala Casacuberta del Teatro San
Martín, Primera Iglesia Metodista en el marco de La Noche de los Museos y Radio Nacional
Folklórica en la Ciudad de Buenos Aires. Además, los coros han realizado presentaciones en el
resto de la provincia, participando en el Festival FAMA de Tandil y en el Teatro Marconi de
Saladillo, entre otros.