Post Stats
This content has 534 words
This content has 3346 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
El viernes 12 de julio a las 19 h, la Orquesta
Escuela de Tango Emilio Balcarce dará su primer concierto del año, en el que presentará su
nueva formación integrada por jóvenes y talentosos músicos, bajo la dirección del maestro
Víctor Lavallén. Se trata de la 17.a camada, lo cual constituye un hito en el marco de una
labor pedagógica ininterrumpida a lo largo de 24 años. Será una celebración de la tradición
orquestal del tango y sus estilos, además de una oportunidad para rendir tributo a Víctor
Lavallén, último gran representante de toda una era del tango.
El Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), un lugar con relevancia histórica
y significado para la Balcarce, será el escenario de este debut. Fue justamente allí —hace ya
casi 25 años— donde la orquesta comenzó su camino de transmisión del lenguaje tanguero
a las nuevas generaciones, por lo que este concierto será una oportunidad para revivir
aquellos inicios y aplaudir a los nuevos tangueros que hoy asumen el rol de continuar con
esta tradición.
El repertorio incluirá grandes clásicos de los estilos más significativos del género, como los
de Aníbal Troilo, Carlos Di Sarli, Juan D’Arienzo y Osvaldo Pugliese, además de obras del
propio Lavallén y otras de quien fuera el fundador de la orquesta, el recordado Emilio
Balcarce. La entrada es libre y sin cargo.
Sobre la Balcarce
Es una iniciativa pedagógica creada en el año 2000 por el Ministerio de Cultura porteño,
que propicia la reunión de distintas generaciones de músicos y posibilita el acercamiento del
legado cultural de los grandes maestros del género a los jóvenes intérpretes. Desde 2017, y
bajo la dirección artística de Ignacio Varchausky y la dirección musical del maestro Víctor
Lavallén, la Dirección General de Enseñanza Artística cuenta con la Orquesta Escuela entre
sus formaciones.
Desde sus inicios, la Balcarce, se transformó naturalmente en el punto de encuentro y
referencia fundamental de las nuevas generaciones. En sus más de 20 años de existencia, la
Balcarce formó a centenares de músicos de toda la Argentina, como así también de países
como Uruguay, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Bélgica, Colombia, México,
Francia, Países Bajos, Corea, Alemania y Australia. Prácticamente, una generación completa
ha aprendido a tocar el tango a través de una labor pedagógica trascendental para la
memoria cultural de los porteños.
Integrantes de la camada número 17:
Piano: Luca Grassi / Patricia Szilagyi
Bandoneón: Matías Buono / Lucía Coggiola / Joaquim Díaz Varela / Luciano Groisman /
Aureliano Mosquera / Alejandro Pereyra
Violín: Rocío Hilen Alves / Paula Corrarello / Sofía Herman / Bianca Laura / Sara Lizola / Lara
Rapetti / Leonel Romero
Viola: Fernando Penayo / Mayra Yamil Vartarian
Cello: Raffi Castro Tekyan / Abigail Vallejos
Bajo: Ornella Giachetti / Nicolás Ortíz
Equipo pedagógico:
Docente de violín/I° violín: Guillermo Rubino
Docente de bandoneón/I° bandoneón: Ramiro Boero
Docente de piano: Adrián Enríquez
Docente de contrabajo: Patricio Cotella
Coordinación: Amaya Laynez
Director Artístico: Ignacio Varchausky
Director Musical: Víctor Lavallén
WEB: https://buenosaires.gob.ar/cultura/ensenanza-artistica
Redes DGEART: Facebook: @dgeartistica / IG: @dgeartistica
Redes La Balcarce: IG: @labalcarce.orq