Post Stats
This content has 555 words
This content has 3510 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
Con un espectáculo al aire libre en el
Anfiteatro del Parque Centenario, el Festival de Verano tuvo un cierre magistral. La Banda
Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires fue la encargada de coronar con broche de oro una
programación que ofreció más de 400 propuestas durante enero y febrero. Más de 100 mil
personas disfrutaron de las múltiples experiencias de teatro, cine, circo, música, artes
visuales y literatura ―organizadas por el Ministerio de Cultura porteño― que
transformaron a la Ciudad en un escenario cultural y recreativo.
“Estamos muy contentos con este Festival de Verano, sobre todo por los miles de porteños
que pudieron acceder a propuestas culturales de calidad, que disfrutaron en su barrio de la
Orquesta Estable del Colón y el Ballet Contemporáneo del San Martín, de los títeres, de La
Falcón, de los Sonetos de Shakespeare, de World Music, de tantas otras cosas bellísimas que
tuvimos. Estuvimos en espacios que no se usaban tanto y en plazas, en anfiteatros, en
parques, siempre cerca de los vecinos. Organizar esto fue un enorme trabajo en tiempo
récord del Ministerio, pero sobre todo fue un enorme trabajo de los artistas que
rápidamente compartieron nuestra idea de una cultura de calidad y nos acompañaron”,
destacó la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.
La noche de cierre del Festival estuvo a cargo de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos
Aires, dirigida por el maestro Nicolás Kapustiansky ―que debutó como director de la
formación― y con Ligia Piro como invitada. El repertorio incluyó milongas, tangos y el
célebre Malambo de Ginastera.
Entre las variadas actividades que se desarrollaron a lo largo de estos dos meses, se
destacaron propuestas innovadoras. La música y la danza llegaron con todo su esplendor
cuando la Orquesta Estable del Teatro Colón y el Ballet Contemporáneo del Teatro San
Martín abandonaron sus escenarios habituales para presentarse en el Anfiteatro del Parque
Centenario, de manera de acercarles las mejores propuestas a los vecinos. La Orquesta
Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta del Tango de Buenos Aires siguieron el mismo
camino con conciertos al aire libre, regalando clásicos populares al público.
Uno de los momentos más emotivos fue “Sandro por nosotras”, donde mujeres artistas de
diferentes géneros musicales se unieron para homenajear al inolvidable “Sandro de
América”. También, como parte del Festival de Verano, la Camerata Argentina presentó un
ciclo de música popular junto a Jairo y otros renombrados artistas.
El arte de Shakespeare tuvo su espacio con el espectáculo “Sonetos de William
Shakespeare”, que revolucionó el parque de tres museos porteños de arte colonial,
ofreciendo una experiencia teatral única. En este mismo escenario, porteños y visitantes
pudieron disfrutar de composiciones que atraviesan regiones, emociones y colores
armónicos en el marco de World Music.
Asimismo, los aires circenses soplaron en el Festival de Verano con Funhouse, una
propuesta de la compañía suizo-argentina Innovacirco que colmó el emblemático Anfiteatro
del Parque Centenario y que fusionó diversas disciplinas sobre el escenario.
Estos son solo algunos de los más de 400 espectáculos organizados por el Ministerio de
Cultura porteño, que se extendieron a distintos puntos de la Ciudad y que convocaron a más
de 100 mil personas, acompañando la propuesta integral de verano del Gobierno de la
Ciudad que atrajo a medio millón de vecinos y turistas.