lunes, mayo 19, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

Arte porteño

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
marzo 19, 2024
in Puntos porteños
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 636 words
This content has 4012 characters
This content will take about 3 minute(s) to read

You Might Also Like

Dia de los museos

Subte y futbol

Fusiones Notables

El Ministerio de Cultura de la Ciudad
presenta sus opciones educativas para quienes estén interesados en formarse en disciplinas
musicales, dramáticas, artísticas y literarias. La oferta, destinada a personas de todas las
edades, se dicta en distintos espacios de la Ciudad.

Se trata de una oportunidad para quienes deseen adquirir conocimientos en cultura y arte.
Además, al ser propuestas gratuitas o con un arancel accesible, se busca fomentar la
participación activa de la comunidad en la preservación de la identidad cultural de la Ciudad.
Con estas iniciativas, la Ciudad de Buenos Aires promueve un enfoque educativo inclusivo y
dinámico que fortalecerá los vínculos entre la comunidad y sus expresiones culturales.
Entre los talleres a los cuales pueden inscribirse los porteños se encuentran los
pertenecientes al Circuito de Espacios Culturales, un lugar de encuentro e intercambio
abierto a la comunidad, escenario del arte y la cultura. Con la intención de promover la
cultura barrial, ofrece una multiplicidad de propuestas gratuitas semanales como: danza,
plástica, comunicación, teatro, literatura, folklore, cultura afro, circo y música, entre otras
actividades, que se realizan en ocho espacios ubicados en distintos puntos de la Ciudad. La
inscripción estará abierta desde el 18 al 29 de marzo y las clases inician a partir del 8 de
abril. Quienes deseen recibir más orientación sobre las inscripciones pueden enviar sus
consultas a gope@buenosaires.gob.ar.
Durante las mismas fechas de inscripción estará abierta la convocatoria para anotarse en los
talleres del Programa Cultural en Barrios, la iniciativa cultural más grande de la Ciudad que
cumple 40 años. Ofrece más de 1200 talleres de diferentes disciplinas artísticas: música,
danza, artes escénicas, letras y artes visuales, entre otras. Los mismos se realizan en 36
centros culturales en distintos barrios de la Ciudad. Hay alternativas para todas las edades,
propuestas e intereses. Para más información sobre las inscripciones consultar a
programaculturalbarrios@buenosaires.gob.ar.
En Villa Urquiza, el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444) abre sus inscripciones
para todas las actividades formativas a partir del 18 de marzo y hasta el 10 de abril. Son
más de 20 talleres de artes escénicas, artes visuales, danza, literatura, música y más que
comenzarán a dictarse a partir de abril. Las propuestas abarcan a públicos de todas las
edades y todos los niveles. Para anotarse hay que hacerlo presencialmente en el Centro
Cultural entre las 11 y las 20 h, o bien hacerlo virtualmente en la web.
En cuanto a la oferta de clases enfocadas a la producción musical, las mismas pueden ser de
modalidad virtual, mixta o presencial. La propuesta de Estudio Urbano ofrece 27 cursos
vinculados al estudio de grabación y que abarcan diversas áreas de conocimiento técnico,
musical y de gestión: Grabación y sonido (en cuatro niveles con un recorrido que incluye:
Curso básico, Grabación en estudio, ProTools, Mezcla y Mastering), Comunicación en redes
sociales, Creación de beats, Curso básico de Ableton Live, DJ, Edición audiovisual, Producción
con instrumentos virtuales, Calibración de instrumentos, Música para medios audiovisuales,
Pedales de efecto y electrónica, Síntesis y diseño sonoro, Prensa y comunicación, Producción
musical, entre otros. Se trata de una propuesta arancelada, con precios que van desde los
$14000 hasta los $22000. Sus inscripciones son online y con cupos limitados hasta el día de

comienzo de la cursada de cada taller o hasta agotar los cupos de cada curso. Sus clases
iniciarán la semana del 15 de abril.
Por su parte, la Casa de la Lectura y la Escritura (Lavalleja 924) tiene su convocatoria abierta
hasta el 27 de marzo vía web. La oferta cuenta con un amplio abanico de propuestas
literarias: talleres de escritura, talleres de poesía y obra narrativa, clases sobre literatura y
talleres para explorar el cine y el teatro a partir de la crítica y la escritura, entre otros.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Dia de los museos

Dia de los museos

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Los museos porteños serán parte de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), con actividades que...

Subte y futbol

Subte y futbol

by Jessica Gaglianone
mayo 15, 2025
0

Línea D: este jueves, servicio especial para volver a casa después del partido La estación Congreso de Tucumán estará abierta...

Fusiones Notables

Fusiones Notables

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo...

Teatro por los barrios

Teatro por los barrios

by Jessica Gaglianone
mayo 14, 2025
0

Cyrano, protagonizada por Gabriel Goity, y Benito de La Boca, el musical sobre la vida de Quinquela Martín, regresarán a...

Instagram Twitter
221270
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ