Post Stats
This content has 1212 words
This content has 7827 characters
This content will take about 5 minute(s) to read
La plataforma de contenidos culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad sale de la
pantalla y llega al escenario: los días 15 y 16 de abril, el Anfiteatro del Parque Centenario
será el lugar de encuentro para disfrutar de una programación imperdible que incluirá shows
de bandas seleccionadas por la convocatoria Puentes Culturales, así como de artistas argentinos reconocidos.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita a
vivir un fin de semana a pura música en el Festival Vivamos Cultura: un evento que
celebrará la existencia de la plataforma digital que apoya, da visibilidad y mayor espacio a la
cultura, alcanzando a audiencias de todo el país con novedades culturales y contenidos
audiovisuales exclusivos.
El festival se desarrollará el 15 y 16 de abril en el Anfiteatro del Parque Centenario de
manera gratuita con reserva previa de entradas a través de la web. Incluirá shows de bandas
seleccionadas por la convocatoria Puentes Culturales, así como de artistas argentinos
reconocidos. Asimismo, a partir de mayo, podrá revivirse a través de la plataforma Vivamos
Cultura desde cualquier parte del país.
El sábado 15 de abril desde las 18:30, la música hará vibrar el espacio de la mano de la
banda cordobesa Cálidos Extraños -ganadores de la convocatorias Puentes Culturales-; la
artista Paula Maffia; y el dúo de pop electrónico Ibiza Pareo. La reserva de entradas deberá
realizarse desde el siguiente formulario. Mientras que Blau -ganador de la convocatoria
Puentes Culturales-; y el músico platense Santiago Motorizado, líder de una de las bandas
de indie rock del momento llamada El Mató un Policía Motorizado, se presentarán el
domingo 16. La reserva de entradas para esta fecha deberá realizarse desde el siguiente
formulario. La periodista musical mendocina, Antonella Punzino, será la anfitriona de ambas
jornadas.
Sobre Vivamos Cultura
Es la plataforma de contenidos audiovisuales del Ministerio de Cultura de la Ciudad que
nació en plena pandemia y hoy cuenta con casi dos millones de usuarios que disfrutan del
sitio. Actualmente conviven allí producciones exclusivas entre ciclos de cine, festivales,
charlas, masterclasses, agendas y proyectos culturales que van desde lo emergente y
experimental hasta lo clásico y popular, alcanzando públicos diversos. Más de 2 mil
contenidos fueron transmitidos por la plataforma para el disfrute del público.
Entre ellos óperas, ballets y conciertos del Teatro Colón; eventos de cultura federal como La
Mona BA -con La Mona Jimenez en el Obelisco-; Cosquín BA, con lo mejor del folklore
argentino, y Chamamé BA, entre otros. Funcionando además como casa de grandes eventos
nacionales, como el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI),
BA Tango, Ciudad Emergente y La Noche de los Museos; permitiendo que más de un millón
de espectadores de todo el país disfruten de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
La plataforma aloja también ciclos independientes y de autor que, previo a la creación de
Vivamos Cultura, sólo se podían experimentar en la Ciudad de Buenos Aires. Algunos son el
Running Film Festival, Cine Independiente FUC, Ciclo de Cine Arabe latino, la Semana del
Cine Documental, El Cine y la Mujer, el Festival Rojo Sangre y otros. Gracias a la plataforma,
la cultura independiente también encontró un espacio donde visibilizarse y nutrir sus
proyectos: por medio de dos grandes convocatorias: Puentes Culturales y Creación. En
Vivamos Cultura, además, se aloja BUENA, la revista digital, trimestral y gratuita de la
Ciudad, dedicada a difundir la cultura local contemporánea. Al día de hoy, de los dos
millones de usuarios que tiene la plataforma, más de 600 mil residen fuera de la Ciudad de
Buenos Aires.
Desde sus inicios, el medio digital ofrece, de manera gratuita a realizadores audiovisuales de
todo el país, un servicio que permite cuidar el contenido de posibles plagios, asegurando
calidad y estándares altos de reproducción audiovisual para los mismos. En el último tiempo,
la plataforma amplió su gama de servicios sumando canales destinados a los productos On
Demand, grandes festivales porteños y también una agenda con todas las propuestas del
ecosistema cultural de la Ciudad de Buenos Aires. La agenda cultural cuenta con un motor
de búsqueda y etiquetado que permite filtrar propuestas según barrios, disciplinas, edades y
gustos de los usuarios, convirtiéndose en un método práctico para que organicen salidas
culturales.
Sobre la convocatoria Puentes Culturales
Edición a edición, esta convocatoria tiene el objetivo de brindar un escenario de expansión
para producciones audiovisuales de todo el país. De ese modo, sumar valor, diversidad y
riqueza a la cultura de la Ciudad. En 2022, la convocatoria seleccionó 200 contenidos entre
unitarios de ficción, talleres, tutoriales, charlas, entrevistas, recitales, conciertos,
documentales, películas, cortometrajes, podcasts y obras de videoarte entre otros,
ponderando propuestas cuya temática central estuviera vinculada con la cultura de la
provincia o región del postulante. Los proyectos elegidos recibieron un premio económico y
fueron alojados posteriormente en la plataforma para su transmisión gratuita. Este 15 y 16
de abril los artistas seleccionados por la última edición de la convocatoria compartirán
escenario con reconocidos músicos argentinos que participan de la grilla.
Sobre los artistas
Blau es el proyecto que el músico, compositor y productor argentino Lautaro Schachmann,
lleva adelante desde 2019. Sumando amigos en el camino y buscando el baile a través de la
fusión de música electrónica, jazz y pop, la propuesta hoy cuenta con dos discos de estudio,
un documental e interesantes colaboraciones con destacados músicos de la escena
independiente nacional.
Más información
Vivamos Cultura – Blau en vivo desde el Centro Cultural Kirchner
Cálidos Extraños es una banda de Villa Carlos Paz, Córdoba, de rock alternativo. Está
formada por Nicolás Ahumada, Fausto Polak, Lucio Santos, Federico Bubica, Federico Robert,
Luno Zárate y Juampi Arenillas. Actualmente se encuentran grabando los primeros temas del
disco que lanzarán en 2023. Canciones como “Cardenal”, “Moneda Rusa”, “Hojarasca” y
“Viajero Material” ya se pueden escuchar desde las plataformas.
Más información
Vivamos Cultura – “Cardenal” en vivo
Ibiza Pareo es un dúo musical formado en 2014 por Ani Castoldi y Marina La Grasta en
Buenos Aires. El 11 de mayo de 2018 lanzaron su segundo disco de estudio “Bailemos
Juntas”, editado por Geiser Discos y producido por Ibiza Pareo e Ismael Pinkler, incluyendo
“Loba de noche”, una canción producida junto a Ale Sergi de Miranda! Mezclando el pop con
la electrónica y la pista con la canción, Ibiza Pareo sintetiza aspectos de la música popular
con la vanguardia internacional. Beats poderosos, cálidas percusiones y melodías que
hipnotizan, le dan forma a éste balearic argentino que permite viajar hacia una madrugada
eterna.
Paula Maffia es oriunda de Buenos Aires. Cofundadora de Las Taradas y La Cosa Mostra, se
dedica a la música desde hace 20 años. También dibuja, escribe, ha hecho teatro, cine y
performance. Lleva seis discos editados y una gran cantidad de colaboraciones publicadas.
Su primer libro, Verso, editado por Emecé/Planeta, fue lanzado en marzo de 2021. Cuenta
con numerosas nominaciones a los premios Gardel.
Santiago Ariel Barrionuevo, conocido como Santiago Motorizado, es un cantante y
compositor de rock oriundo de La Plata. Mejor conocido por ser la voz líder, bajista, y el
ilustrador y diseñador de la agrupación de rock indie y alternativo Él Mató a un Policía
Motorizado, desde 2003 hasta el presente.
En caso de lluvia:
El festival se reprogramará para los días 18 y 19 de abril.