jueves, julio 3, 2025
  • Login
Infobaires
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto
No Result
View All Result
Infobaires
No Result
View All Result
Home Puntos porteños

La Ciudad recuperó parte de la Laguna de los Patos en la Reserva Ecológica Costanera Sur y sumó un mirador

Jessica Gaglianone by Jessica Gaglianone
diciembre 8, 2022
in Puntos porteños
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Post Stats

This content has 923 words
This content has 5469 characters
This content will take about 4 minute(s) to read

You Might Also Like

Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la Bandera Nacional

No se si es Baires o Madrid

Los heroes sin capa

La Reserva Ecológica Costanera Sur inauguró un nuevo mirador sobre la Laguna de los Patos. En el último año se realizó una obra de regeneración ambiental con vistas a recuperar la flora y fauna que se vio afectada por las sequías ocasionadas por el fenómeno de La Niña.

La Laguna de los Patos se encuentra a metros del Centro de Interpretación y ocupa tres hectáreas. La sequía que se registra en gran parte del país desde 2008, afectó estas lagunas que naturalmente se llenaban con agua de lluvia. Esta variación cambió el paisaje de la Reserva en forma drástica. Las lluvias que se registraron desde ese momento no fueron suficientes para recuperar los espejos de agua y favorecieron el avance del totoral en el lecho de las lagunas y el crecimiento de vegetación exótica.

“La recuperación ambiental es progresiva, implica planificación y lleva tiempo, pero sus beneficios son cuantiosos. Tenemos proyectado seguir avanzando en la recuperación de esta laguna, para recuperar esta parte del humedal y, de esta forma, la flora y fauna nativa, para beneficios de las generaciones actuales y futuras”, afirmó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad.

En el 2019 se inició un proyecto para recuperar la fisonomía original de la Reserva cuyo objetivo es representar los ambientes pampeanos. Desde 2021 se comenzó a captar agua del río y se la hizo circular desde su ingreso al Canal Viamonte pasando a la Laguna de los Coipos para llegar luego a la Laguna de los Patos. De este modo comenzó la recuperación de estos humedales.

[tie_full_img][/tie_full_img]

En relación con la Laguna de los Patos, el trabajo consistió en delimitar la superficie a intervenir en tres etapas, luego se retiró la vegetación excedente, se niveló el suelo, se realizaron taludes de contención y se colocaron reglas de medición de profundidad. Por último, se realizó el by pass de agua desde la Laguna de los Coipos hasta la Laguna de los Patos. El último paso fue instalar el mirador.

“Tenemos proyectado seguir avanzando en la recuperación de esta parte del humedal y, de esta forma, la flora y fauna nativa, para beneficios de las generaciones actuales y futuras”. Inés Gorbea

La diversidad de ambientes de la Reserva Ecológica Costanera Sur da lugar a una avifauna variada. El bosque, el pastizal, la laguna, el bañado dan cobijo a una gran diversidad de aves y animales, donde encuentran un ámbito propicio donde alimentarse, refugiarse y nidificar. La laguna y sus orillas tienen la ventaja de ser lugares abiertos, de observación fácil y distendida, donde fomentar el ecoturismo en la Ciudad.

“Este pulmón de la Ciudad contribuye a regular la temperatura y mejora la calidad de vida de todos los vecinos”. Ariel Álvarez Palma

Un humedal con fauna y vegetación autóctona

La Reserva Ecológica Costanera Sur fue designada como tal por el entonces Concejo Deliberante de la Ciudad en 1986. En el 2005 fue incorporada al Sistema Federal de Áreas Protegidas, con Categoría IV de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, como “Área de Manejo de Hábitat y Especies”. Además, es un Área de Importancia para la Conservación de Aves, reconocimiento otorgado por la prestigiosa organización Bird Life Internacional. En 2005 fue declarada “Sitio Ramsar”, un acuerdo internacional que tiene como finalidad la protección de las zonas húmedas más representativas de la Tierra.

Un humedal es una extensión de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, ya sean de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros.

[tie_full_img][/tie_full_img]

Su importancia radica en sus funciones fundamentales para la vida como la regulación del ciclo hidrológico, la recarga de acuíferos, la estabilización del clima del lugar donde se encuentran y la mitigación de los cambios climáticos globales, la conservación de la biodiversidad para su uso sustentable, el suministro de agua, la conservación de usos tradicionales de los recursos naturales y otros valores culturales, entre ellos, los usos turísticos y recreativos.

“Para la Reserva es prioridad impulsar distintas medidas que apunten a conservar el humedal, controlar las especies invasoras, restaurar ecosistemas degradados y desarrollar actividades de educación ambiental. Este pulmón de la Ciudad contribuye a regular la temperatura y mejora la calidad de vida de todos los vecinos, además de proteger este ecosistema”, señaló Ariel Álvarez Palma, subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible de la Ciudad.

[tie_full_img][/tie_full_img]

Más de un millón de visitantes al año recorren la Reserva Ecológica Costanera Sur que alberga, en sus diferentes ambientes, aves, mamíferos, anfibios, reptiles y vegetación autóctona. Sobre todo, se destaca el avistaje de aves: en los últimos años se han visto alrededor de 343 especies, una cantidad equivalente al 30% de la avifauna de todo el país y el 3% de las aves de todo el mundo.

El 90% de la superficie de la Reserva está cubierta de vegetación y en total alberga más de 2.000 especies de flora y fauna. La Reserva se puede recorrer mediante cuatro circuitos sugeridos que ofrecen experiencias diferenciadas.

Relacionado

Jessica Gaglianone

Jessica Gaglianone

Related News

Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la Bandera Nacional

Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la Bandera Nacional

by admin
julio 2, 2025
0

Un total de 2000 cadetes, futuros integrantes de la Policía y Bomberos de la Ciudad, prestaron juramento de lealtad a...

No se si es Baires o Madrid

No se si es Baires o Madrid

by Jessica Gaglianone
junio 30, 2025
0

La ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y su par madrileño, el Consejero de Cultura,...

Los heroes  sin capa

Los heroes sin capa

by Jessica Gaglianone
junio 30, 2025
0

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe“La Armada Argentina me brindó oportunidades que no hubiese...

Buenos Aires Catalana

Buenos Aires Catalana

by Jessica Gaglianone
junio 25, 2025
0

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Delegación del Gobierno de Catalunya en Cono Sur...

Instagram Twitter
255314
Total Visitors

Archivo

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntos porteños
  • Puntos de vista
  • Otros puntos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados Javier Simon Daruich | White 543 PB CABA | 5937-0136 | info@infobaires.ar | DNDA RL-2024-73105522-APN-DNDA#MJ