Post Stats
This content has 987 words
This content has 6433 characters
This content will take about 4 minute(s) to read
Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo Fusiones Notables, una propuesta del Ministerio de Cultura que reúne a músicos de distintas generaciones y trayectorias en una serie de conciertos sin costo que explorarán cruces entre géneros diversos. El tango dialogará con el jazz, el folklore con la música académica, el flamenco con el bolero: un repertorio amplio que enriquecerá la escena musical porteña desde la calidez y el valor patrimonial de sus cafés históricos.
Participarán artistas como Leo Sujatovich, Miguel de Caro, Jorge Retamoza, Pitu Marquesano, Víctor Simón, Abel Rogantini, Pablo Farhat, entre otros referentes de la música nacional, que presentarán sus propuestas en espacios como Las Violetas, La Puerto Rico, El Gato Negro, Claridge’s Bar, La Orquídea y Saint Moritz.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 16 DE MAYO, 19 h
En Claridge’s Bar, Tucumán 535, San Nicolás
Abel Rogantini
Músico invitado: Bernardo Monk (saxo)
LATIN JAZZ – TANGO JAZZ
Rogantini es pianista, compositor, arreglador, director musical y docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). De extensa y reconocida trayectoria, realizó conciertos, giras y más de 60 grabaciones de proyectos, para los que fue convocado a participar en diversas formaciones. Músico invitado: Bernardo Monk.
SÁBADO 17 DE MAYO, 19 h
En Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894, Retiro
Nico del Cid – Max Serral
FLAMENCO – TANGO Y FOLKLORE
Flamenco, tango, bolero: tres géneros que enamoran al mundo, fusionados por este dúo. Maxi Serral en la voz y Nico Del Cid en la guitarra fusionan desde hace años música flamenca con tangos tradicionales, al estilo de Diego El Cigala con temas como Volver, Nieblas del Riachuelo, Como dos extraños, entre otros.
VIERNES 23 DE MAYO, 21 h
En El Gato Negro, Av. Corrientes 1669, San Nicolás
Jorge Retamoza Cuarteto
JAZZ – TANGO – MÚSICA BRASILEÑA
Compositor, arreglador y músico saxofonista, Retamoza fusiona el jazz con las músicas del mundo. Con Agustín Spina en piano, Nicolás Acosta en contrabajo, Hernán Fernández en batería y Jorge Retamoza en saxo tenor, propone un repertorio que incluye los Beatles, Tom Jobim, Mariano Mores y Astor Piazzolla.
SÁBADO 24 DE MAYO, 19 h
En Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894, Retiro
PABLO FARHAT – SEBASTIÁN GINGI
FOLKLORE – MÚSICA CLÁSICA
Farhat ―músico, compositor, arreglador, violinista y director de Ensamble Argentino― y Gingi ―compositor, pianista, arreglador y discípulo de Hilda Herrera― reversionan a compositores argentinos proponiendo una mirada criolla sobre la música académica y una mirada camerística sobre ritmos populares nacionales.
VIERNES 30 DE MAYO, 20 h
En Claridge’s Bar, Tucumán 535, San Nicolás
Víctor Simón
Música invitada: Irene Cadario (violín)
FOLKLORE LATINOAMERICANO – MÚSICA ACADÉMICA – JAZZ
Compositor, arreglador y pianista; director de la Orquesta Criolla de la UNA; integrante por muchos años de Los Hermanos Simón; fundador y director del Ensamble Montreal Tango. Como pianista, aborda el jazz, el folklore latinoamericano y la chanson française québécoise. En sus composiciones fusiona géneros como la música clásica y el folklore latinoamericano.
SÁBADO 31 DE MAYO, 21 h
En La Orquídea, Av. Corrientes 4101, Almagro
Leandro “Pitu” Marquesano
JAZZ – FOLKLORE
Compositor, pianista, arreglador, productor y director musical, Leandro “Pitu” Marquesano fusiona géneros como el bolero y el jazz, el folklore y el jazz, la música latinoamericana con la música clásica. El estilo musical en sus composiciones puede definirse como world music.
VIERNES 6 DE JUNIO, 21 h
En Las Violetas, Av. Rivadavia 3899, Almagro
Leo Sujatovich
JAZZ – TANGO – ROCK
Músico, director de orquesta, arreglador, compositor y docente. Fue tecladista de Spinetta Jade y PorSuiGieco. Compuso música para películas y ballets, ganó un premio Gardel y estuvo nominado a los Grammy por su álbum Trío de Cámara de Tango. Compuso la música de la serie Atrapados en Netflix. Su estilo es ecléctico y fusionado, abarcando el jazz, el tango, la música clásica y el rock.
SÁBADO 7 DE JUNIO, 19 h
En La Puerto Rico, Alsina 416, Montserrat
Miguel de Caro
TANGO – JAZZ
Compositor, arreglador y saxofonista, De Caro fue uno de los pioneros en introducir el saxofón en el tango. Su música mezcla el tango tradicional y su espíritu arrabalero con la sonoridad y la amplitud del jazz y la world music. Es Personalidad Destacada de la Cultura, distinguido por la Legislatura de la Ciudad.
En el barrio de Montserrat:
- Café Tortoni: Av. de Mayo 825
- Bar El Federal: Carlos Calvo 599
- Café Montserrat: San José 254
- Bar Seddon: Defensa 695
- El Colonial: Av. Belgrano 599
En el barrio de San Telmo:
- Bar Sur: Estados Unidos 299
- Británico: Av. Brasil 399
- Bar Plaza Dorrego: Defensa 1098
- Café La Poesía: Chile 502
En el barrio de San Nicolás:
- El Gato Negro: Av. Corrientes 1669
- Bar Lavalle: Lavalle 1693
- Bar Bar O: Tres Sargentos 415
- Boston City: Florida 165, local 3
- Bar Bidou: Av. Roque Sáenz Peña 858
En el barrio de Recoleta:
- La Biela: Av. Pres. Manuel Quintana 596
- Bar del Alvear Palace Hotel: Av. Alvear 1891
- La Esquina de Aníbal Troilo: Paraguay 1500
En el barrio de Balvanera:
- Café de los Angelitos: Av. Rivadavia 2100
- Café Roma: San Luis 3101
En el barrio de Boedo:
- Esquina Homero Manzi: San Juan y Boedo
- Café Margot: Av. Boedo 857
- Bar Quintino: Carlos Calvo 4082
En el barrio de Palermo:
- Los Galgos: Lavalle 300
- Bar Los Andes: Av. Scalabrini Ortiz 1316
- Café Montecarlo: Paraguay 5499
- Café Nostalgia: Soler 3599
En otros barrios:
- Café de García (Villa Devoto): Sanabria 3302
- Bar Oviedo (Mataderos): Av. Lisandro de la Torre 2407
- Bar del Glorias (Mataderos): Andalgalá 1982
- Café de la U (Villa Urquiza): Av. Triunvirato 4801
- Café Olimpo (Monte Castro): Irigoyen 1491
- Café Roma (La Boca): Olavarría 409
- El Estaño 1880 (La Boca): Aristóbulo del Valle 1100
- Las Violetas (Almagro): Av. Rivadavia 3899