Post Stats
This content has 550 words
This content has 3356 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
Más de 200 vecinos ya disfrutaron de una vista panorámica única desde las cuatro ventanas del monumento, ubicadas a 67 metros de altura. La iniciativa de la Ciudad tuvo su debut durante el fin de semana largo con una convocatoria que superó las 25.000 inscripciones.
En el marco del 89° aniversario del ícono más emblemático de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad inauguró el mirador del Obelisco y dio comienzo a una nueva experiencia que promete convertirse en una de las más buscadas por vecinos y turistas: subir a lo alto del monumento y contemplar la ciudad desde sus cuatro ventanas panorámicas, ubicadas a 67 metros de altura.
La experiencia inaugural que tuvo lugar durante el pasado fin de semana largo, continuará los días 9, 10, 11 y 14 de mayo, y estará destinada exclusivamente a los ya inscriptos. Los vecinos que se inscribieron recibirán una comunicación de los equipos de la Ciudad para coordinar la visita.
Organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía, junto al Ministerio de Espacio Público y el Ente de Turismo porteño, la iniciativa tuvo su debut durante el fin de semana largo con una convocatoria que superó las 25.000 inscripciones.
Durante cuatro días, grupos reducidos de cuatro personas accedieron al mirador a través del pequeño ascensor interno del Obelisco y subieron a continuación los 35 escalones que conducen a la cúpula, desde donde se puede disfrutar de una vista única de la ciudad. Fueron en total 250 personas quienes inauguraron esta propuesta que conjuga historia, identidad y turismo urbano.
“Tenemos previsto extender las visitas en futuras ediciones. Por el momento, los interesados deben estar atentos a nuevas convocatorias a través de las redes sociales de la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía”, resaltó César Torres, secretario de Gobierno y vínculo ciudadano porteño.
“Tenemos previsto extender las visitas en futuras ediciones. Por el momento, los interesados deben estar atentos a nuevas convocatorias a través de las redes sociales de la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía” (César Torres).
“El ascenso fue una experiencia maravillosa; las vistas son espectaculares”, destacó Patricia García, vecina que participó de la actividad. Cristina Roberti, de 81 años, también formó parte del grupo: “Estoy fascinada como chico con juguete nuevo. Ojalá pueda vivirlo todo el mundo, chocha”.
El Obelisco no solo representa el corazón geográfico de la Ciudad, sino que también constituye un hito urbano con alta carga emocional para los porteños. Así lo vivió César, de 40 años, quien recordó emocionado los festejos tras el triunfo de la Selección argentina en el Mundial de Fútbol de 2022: “Agradecido por esta oportunidad de poder acceder y contemplar un lugar que fue y es emblemático para todos los argentinos; en las celebraciones por la Copa del Mundo estuvimos acá millones y millones de personas… haber estado adentro es increíble”.
Daniel, de 32 años y oriundo de Venezuela, lo calificó como “una experiencia inolvidable” y resaltó: “Debe ser uno de los pocos obeliscos del mundo a los que se puede subir. No dejen de venir”.