Post Stats
This content has 595 words
This content has 3467 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
La Noche de la Ciudad, la propuesta especial del gobierno porteño en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, fue un éxito de público, con miles de personas caminando por sus pasillos y recorriendo los stands. Desde las 20 h y hasta la medianoche, los vecinos disfrutaron de una variada propuesta artístico cultural con entrada libre y gratuita y horario extendido hasta la medianoche.
“Más de medio millón de personas participan todos los meses de la oferta cultural de Buenos Aires. Este número habla de cómo los porteños valoran la cultura y la viven día a día. Pero también de los que vienen a disfrutarla, algo que convierte a Buenos Aires en una capital cultural global”, expresó Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño.
Por su parte, Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad, señaló: “Otra vez La Noche de la Ciudad fue una verdadera fiesta cultural. Cada año convoca a más vecinos, y es maravilloso ver cómo los porteños disfrutan de propuestas cómo ésta. Es una alegría inmensa recorrer los pasillos de la Feria llenos de gente y los stands repletos de lectores. Desde el Gobierno de la Ciudad, con Jorge Macri al frente, seguimos trabajando para acercar la lectura, las bibliotecas y la producción editorial independiente. Este es el resultado del trabajo de muchas personas, tanto del sector público como del sector privado, para acercar más historias y más oportunidades de acceso a la cultura. Agradecemos también el trabajo de la Fundación El Libro, que hace posible este encuentro”.
Al caer la tarde, quienes se acercaron al stand de la Ciudad (1400 – Pabellón Amarillo) compartieron junto a bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas Tu barrio, tu biblioteca, y se involucraron en acciones para transformar sus barrios a través de la lectura.
A las 20 h se realizó el lanzamiento de la 3a edición de Buenos Aires en 100 Palabras, el concurso de cuentos breves que invita a todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires a escribir relatos en un máximo de 100 palabras sobre la vida en la capital argentina. Organizado por la Fundación Plagio y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, el concurso fue presentado por Hernán Ronsino y Gonzalo Oyarzún.
A continuación, los escritores Liliana Heker y Sergio Olguín conversaron con Eugenia Zicavo, autora de Este Boca es mío, crónicas bosteras, editado por Bookmate.
Como broche de la Noche de la Ciudad, y continuando con una programación artística emblemática de Buenos Aires, Polo Bandoneón ofreció el espectáculo Tango con perfume de mujer, un homenaje musical a Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Aníbal Troilo y Carlos Gardel, a través del bandoneón de Carla Algeri, la guitarra de Armando de la Vega y la voz de Eduardo Pulis.
No faltó la oportunidad de recorrer los stands de más de 40 sellos editoriales independientes entre los que se encuentran Tinta Limón, Tantaagua, Qeja Ediciones y Thelema, presentando sus novedades a través del Programa de Impulso Cultural.
La programación completa del stand de la Ciudad para seguir disfrutando las próximas semanas está disponible online.
Dónde
La Rural, predio ferial de Buenos Aires
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:
Av. Santa Fe 4201
Av. Sarmiento 2704 y estacionamiento Av. Cerviño 4474 y estacionamiento
STAND 1400 – PABELLON AMARILLO