Post Stats
This content has 683 words
This content has 4011 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
La Biblioteca La Prensa, una de las 30 que integran la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, reabrió sus puertas tras su puesta en valor. El espacio, situado en la calle José C. Paz al 3100, en la Plaza Nicaragua, cuenta con un nutrido patrimonio de libros en papel y digitalizados que es posible consultar a través del catálogo bibliográfico general y que vuelve a estar disponible para los vecinos.
En el corazón del barrio de Parque Patricios, la biblioteca ofrece ahora una nueva sala de lectura y está abierta de 10 a 17 h de lunes a viernes. Se trata de un edificio construido y donado al Ministerio de Cultura por la familia Mitre ―dueña del exdiario La Prensa― en 1969.
La restauración del edificio forma parte del plan de la Ciudad para recuperar y poner en valor el patrimonio cultural porteño que incluye varias bibliotecas pertenecientes a la Red de Bibliotecas Públicas. En las distintas comunas, ofrecen espacios de lectura, internet libre, una selección de libros para todas las edades, joyas literarias que son patrimonio histórico y una programación de talleres para grandes y chicos. También cuentan con un servicio de entrega puerta a puerta para las personas mayores.
Además de La Prensa, forman parte del plan de restauración la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261), Martín Del Barco Centenera (Venezuela 1538), Joaquín V. González (Av. Suárez 408), Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326), Javier Villafañe (Ana María Janer 262), Antonio Devoto (Bahía Blanca 4025), Rafael Obligado (Crainqueville 2233), Reina Batata (11 de septiembre de 1888) y la Casa de la Lectura y la Escritura (Lavalleja 924). Los espacios cuentan con salas de lectura y áreas de wifi libre.
Un poco de historia
En el vibrante barrio de Parque Patricios, se encuentra un tesoro literario que ha resistido el paso del tiempo: la Biblioteca La Prensa. Este recinto, que forma parte de la extensa red de bibliotecas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, alberga entre sus paredes más de 12.000 volúmenes que invitan a la exploración y el conocimiento.
La historia de la Biblioteca La Prensa se remonta a la generosidad de la familia Mitre, propietaria del icónico diario “La Prensa”. A través de la Asociación Amigos de la Plaza Nicaragua de la Ciudad, esta familia construyó y equipó una modesta biblioteca en un terreno cedido para tal fin. En 1969, la biblioteca fue donada a la Dirección General de Bibliotecas, abriendo sus puertas al público como una dependencia municipal.
Hoy en día, la Biblioteca La Prensa es un espacio de encuentro para los vecinos de Parque Patricios y para todos aquellos que buscan un refugio entre las páginas de un buen libro. Su colección abarca una amplia gama de géneros y temáticas, desde clásicos de la literatura universal hasta las últimas novedades editoriales.
La Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad: un faro de conocimiento
La Biblioteca La Prensa es solo una de las muchas joyas que conforman la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Esta red, que cuenta con numerosas sedes distribuidas estratégicamente por toda la ciudad, tiene como objetivo principal fomentar la lectura y el acceso a la cultura entre los porteños.
Recientemente, la Ciudad de Buenos Aires dio un paso más allá en su compromiso con la lectura al inaugurar la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. Esta plataforma virtual permite a los socios de la red acceder a una amplia selección de libros electrónicos, audiolibros y otros recursos digitales desde la comodidad de sus hogares.
La Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires es un verdadero faro de conocimiento que ilumina el camino hacia la cultura y el aprendizaje. Ya sea en formato físico o digital, las bibliotecas de la ciudad ofrecen un sinfín de oportunidades para explorar, descubrir y disfrutar del maravilloso mundo de la lectura.