Post Stats
This content has 371 words
This content has 2255 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
Desde lo alto, Buenos Aires despliega una perspectiva que realza su belleza y su historia. Así
lo vivieron quienes participaron de las visitas guiadas a los miradores porteños organizadas
por el Ministerio de Cultura. Con cupos agotados en cada recorrido, más de 20 mil personas
disfrutaron de esta experiencia a lo largo del año, descubriendo los secretos de la Ciudad
desde puntos panorámicos.
El programa ofrece al público una mayor comprensión del crecimiento urbano y magnitud
de la Ciudad, observándola desde puntos extraordinarios que en escasas ocasiones se abren
al público.
Entre los tesoros porteños más solicitados, se encuentran el Edificio Cassará (1902), que
permite contemplar, desde su terraza, el proyecto arquitectónico de la Avenida de Mayo.
Otro de los clásicos son la Galería Güemes (1915), que inspiró a Antoine de Saint-Exupéry y
Julio Cortázar; y en Palermo, el edificio del Automóvil Club Argentino (1942), de los grandes
exponentes de la arquitectura racionalista argentina. También se visitaron el mirador
Massimiliano Bencich, el edificio Miguel Bencich, el sitio arqueológico La Cisterna, la
explanada de la Plaza Mitre y la Basílica Santa Rosa de Lima.
En Retiro, en la puerta de entrada de la Ciudad, el imperdible es la Torre Monumental
(1916), que acompaña desde la altura de 60 metros los movimientos urbanos y que fue el
mirador más visitado de la Ciudad. Reabierta en el último tramo del año luego de los
trabajos de reacondicionamiento, ya se transformó en la sensación de turistas y vecinos.
Puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 17 h y sábados, domingos y feriados de 10 a 18 h.
Las entradas pueden adquirirse en la Torre o previamente en la web y su valor es de $1000
para público general y $5000 para extranjeros no residentes. Los miércoles la entrada es sin
costo. Jubilados y estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con
discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios
públicos entran sin cargo todos los días.
Para la temporada 2025 se está trabajando en nuevos miradores a partir de alianzas entre
privados, Nación y Ciudad, para llevar el programa de Patrimonio de Buenos Aires a más
barrios, con foco en el sur porteño.