Post Stats
This content has 556 words
This content has 3230 characters
This content will take about 2 minute(s) to read
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires festeja el Día Nacional del Tango
-conmemorando el nacimiento de Carlos Gardel y de Julio de Caro- con programación entre
el 7 y el 14 de diciembre. Habrá propuestas en diversos escenarios porteños, como el Teatro
San Martín, el Salón Dorado de la Casa de la Cultura porteña, La Vidriera, La Botica del Ángel
y el Museo Casa Carlos Gardel.
El Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) presentará conciertos y espectáculos de danza. El
10 de diciembre, el Sexteto Mayor abrirá el ciclo a las 20 h en Sala Casacuberta. El 11 de
diciembre de 17 a 20 h, habrá un maratón de milonga con clases de baile, exhibiciones y
música en vivo a cargo de Social Tango Project, en el Hall Alfredo Alcón con la dirección
artística de Agustina Videla. A las 20 h, habrá un concierto de la Orquesta del Tango de
Buenos Aires, con la dirección del maestro Juan Carlos Cuacci en Sala Casacuberta. Al día
siguiente, el 12 de diciembre a las 20 h, se presentará Conjunto Nueve de Astor Piazzolla,
recreado bajo la dirección de Julián Hermida, también en dicha sala. Víctor Lavallén, al
frente de su Orquesta Típica, actuará el viernes 13 a las 20 h en Sala Casacuberta. Así se
baila el tango, espectáculo de Laura Falcoff, llegará el sábado 14 a las 18 h al Hall Alfredo
Alcón. A las 20 h, la Orquesta del Tango de Buenos Aires ofrecerá un programa especial
dedicado a la obra de su director Néstor Marconi en Sala Casacuberta. Las entradas para la
Sala Casacuberta son sin costo y se retiran en la boletería del Teatro 2 horas antes de cada
concierto. La entrada al Hall del Teatro es libre.
Además, habrá otros espacios y propuestas que participarán de la iniciativa. En el Museo
Casa Carlos Gardel (Jean Jaurès 735) habrá dos encuentros de coleccionistas, con escucha
de discos en gramófono los sábados 7 y 14 de diciembre a las 18 h. El miércoles 11, de 9 a 15
h, la 2×4 (FM 92.7) transmitirá en vivo desde esta misma sede, con programación especial,
abierta al público y conducción de Luis Tarantino con El arranque y Paula Sterczek con
Conexión de tango. A las 17 h, se llevará a cabo el último encuentro del seminario El tango
cantado “De Gardel a hoy”, a cargo del cantor Hernán Genovese. El viernes 13 a las 17 h, la
bailarina y coreógrafa Johana Copes, dictará junto a Gastón Olguín una clase abierta de baile
para todos los niveles y ambos roles. El domingo 15 a las 18 h, el cantor Hernán Frizzera
presentará, junto al guitarrista Sebastián Colavecchia, su nuevo disco Más allá de la piel. Las
actividades estarán incluidas con la entrada al Museo.
La Botica del Ángel (Luis Sáenz Peña 543) abrirá sus puertas el miércoles 11 a las 11 h, para
una visita guiada sin costo con reserva previa online. En el Salón Dorado de la Casa Cultura
porteña (Av. de Mayo 575) Sandra Luna y Fabricio Mocata presentarán Habemus Troilo el
sábado 14 a las 19 hs. El Instituto de Investigaciones en Etnomusicología (IIET) realizará en
La Vidriera (Perú 374) una mesa redonda con especialistas del género sobre la trayectoria de
Aníbal Troilo. En la misma sede a las 18.30 h, se presentará Tango por mujeres, a cargo de
Julia Winokur y Soledad Venegas.