Post Stats
This content has 565 words
This content has 3673 characters
This content will take about 3 minute(s) to read
El Ministerio de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires, en alianza con la Semana Negra de Gijón, presenta la 1a
edición del festival internacional literario del policial negro: Semana Negra BA.
El encuentro se realizará en la Ciudad de Buenos Aires del 1 al 5 de octubre y contará
con la presencia de figuras destacadas de la escena nacional y referentes
internacionales del género policial negro contemporáneo. Las sedes serán la Biblioteca
Pública Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261), el MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta
3415) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159).
La programación reunirá a invitados de Chile, España, Italia, Perú, Uruguay, Suecia y
Noruega, además de los participantes argentinos, y contempla una agenda que incluye
charlas magistrales, homenajes, muestras, un laboratorio forense, conversatorios y
visitas guiadas al Museo Forense de la Ciudad.
Semana Negra BA será un espacio de encuentro para visibilizar las representaciones
culturales de la escena literaria nacional e internacional contemporánea relacionadas
al policial negro. Además, permitirá la vinculación y el intercambio entre lectores y
escritores, amplificando el interés por un género en expansión no sólo en la Argentina,
sino en todo el mundo.
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
Helene Flood (Noruega), Stina Jackson (Suecia), Santiago Roncagliolo (Perú), Susana
Martín Gijón (España), Miguel Barrero (España), Paula Ilabaca Núñez (Chile), Rafael
Massa (Uruguay), Luis Valenzuela Prado (Chile), Miguel Vargas (Chile), Charlie Becerra
(Perú) y Gian Luca Campagna (Italia).
PARTICIPANTES NACIONALES
Claudia Piñeiro, Selva Almada, Martín Kohan, Guillermo Martínez, María Inés Krimer,
Florencia Canale, Juan Saturain, Jorge Fernández Díaz y Florencia Etcheves son algunos
de los destacados escritores que serán parte de las actividades, charlas y mesas
propuestas durante el Festival, además de reconocidos editores que también se
sumarán en esta primera edición.
A su vez, Semana Negra BA contará con una clínica de obra para proyectos literarios en
desarrollo —presentados previamente por convocatoria abierta— pertenecientes a
escritores noveles, como una forma de incentivar la creación literaria y abrir espacio a
la aparición de nuevos autores. Los tutores a cargo serán los escritores Guillermo
Martínez, Horacio Convertini y María Inés Krimer; y los editores son Marcelo Panozzo y
Paola Lucantis.
Asimismo, habrá actividades dirigidas a la industria editorial. En el marco de la
convocatoria del programa Libros, Cámara, Acción se desarrollarán encuentros entre
las editoriales seleccionadas y productoras locales e internacionales con el fin de
estimular la relación entre estos dos sectores, posibilitando la conversión de libros del
género policial, misterio o thriller en series, miniseries y largometrajes, ya sea en
formatos de ficción o documental. Además, participarán con un importante punto de
venta de editoriales.
La organización de esta 1a edición de Semana Negra BA cuenta con el apoyo de Real
Embajada de Noruega, Embajada de Suecia, Centro Cultural de España en Buenos Aires
(CCEBA), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Archivo General
de la Nación (AGN), Cuerpo Médico Forense, El Laboratorio de Guión, MUBI y Hotel
Grand Brizo.
Las actividades de Semana Negra BA serán sin cargo y sujetas a la capacidad de los
espacios donde se llevarán a cabo. La agenda detallada, el listado completo de autores
y editores invitados, y cómo participar en cada propuesta de la programación se
encontrarán disponibles a partir del viernes 20 de septiembre en buenosaires.gob.ar/semananegraba