Post Stats
This content has 304 words
This content has 1894 characters
This content will take about 1 minute(s) to read
Con la presencia del director general de Gobernanza Metropolitana, Pablo D´Alessandro, y del subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad, Gabriel Batistella, se dio cumplimiento al artículo 7 de la Ley N° 3.947 de Emergencia Social, Urbanística, Ambiental y Sanitaria de la Cuenca Matanza-Riachuelo (CMR), modificada por la Ley N° 6190, con su respectivo informe ante los diputados de la Comisión.
Allí se detallaron los trabajos que se realizaron en la CMR durante 2023, aportando información sobre la coordinación que hubo respecto a los roles y funciones de los diferentes ministerios y organismos de la Ciudad para cumplir con el PISA “que busca garantizar la mejora en la calidad de vida de los habitantes, la recomposición del ambiente en todos sus componentes (agua, aire y suelo) y la prevención de daños con suficiente y razonable grado de predicción”, informó.
El PISA es la guía sobre la que se basa el foco de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), con el trabajo asistido entre los actores responsables. El mismo plan, elaborado en 2009/10, con actualización en 2016, mantiene 14 líneas de acción con proyectos que buscan cumplir los objetivos previamente mencionados.
Por la tarde se llevó a cabo la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en donde se planteó “manifestar preocupación por la situación presupuestaria que atraviesa la Universidad de Buenos Aires”, como también de las universidades nacionales, entre otros temas.
Los diputados que estuvieron presentes fueron Sergio Siciliano (Vamos por Más), María Bielli, Maia Daer, Juan Manuel Valdés, Alejandro Omar Grillo (Unión por la Patria), María Sol Méndez (Confianza Pública) y Gabriel Solano (Frente de Izquierda de los Trabajadores / PO), Jessica Barreto (Partido Socialista) y Fracisco Loupias (UCR / Evolución).